16/11/2022
💡¿Qué es el herpes ge***al?
Es una de las Enfermedades de Transmisión Sexual más comunes y es causada por un virus de herpes simple. Su contagio es frecuente y principalmente se transmite con el contacto o con el acto sexual.
Esta enfermedad no tiene cura, por lo que el virus, tras la primera infección, permanece en el cuerpo inactivo, pudiéndose reactivar diferentes veces a lo largo de la vida de una persona. La mejor forma de evitar el contagio es el uso de pr*********os, ya que disminuye la propagación del herpes ge***al prácticamente en un 100% de los casos.
👀¿CUALES SON LOS SÍNTOMAS?
suelen aparecer o manifestarse de 2 a 12 días después del contagio del virus.
En primer lugar, picores y dolores en la zona ge***al con ciertas palpitaciones y escozor donde el herpes se localiza.
En segundo lugar, úlceras que pueden llevar a un incómodo dolor al orinar. Las úlceras causan ampollas que acaban rompiéndose, supurando o sangrando después.
En tercer lugar, costras que se forman en la piel donde se encuentra el herpes. Surgen con la curación de las úlceras.
Y, por último, ampollas blancas o protuberancias rojas diminutas. Este síntoma aparece o a los días de contraer el herpes o a las semanas.
¿Sabias qué ?
Las mujeres tienen más posibilidades de contraerlo más que los hombres. De forma que, los contagios son más comunes cuando el herpes lo tiene el hombre y se lo contagia a la mujer que, al contrario, cuando lo tiene la mujer y lo contagia al hombre.
Si es tu caso, no dudes en acudir a mi consulta
Dr. Elexis Briceño ginecólogo y obstetra