tuversustu

tuversustu Tú versus tú es un podcast de psicología y salud mental producido por los psicólogos Erika Arrie Centro de Psicología y Salud Mental.

Psicología para sentirte libre de ser tú.

¡Disfruta y comparte el podcast!

¿Te despiertas cansado, pero tu mente no se apaga? ¿Sientes que cada tarea es una montaña y vives con un motor interno q...
24/10/2025

¿Te despiertas cansado, pero tu mente no se apaga? ¿Sientes que cada tarea es una montaña y vives con un motor interno que no te da tregua?

A ver, esa combinación de ansiedad y cansancio es más que simple fatiga. Es un agotamiento sistémico.

Tu cuerpo está respondiendo a una alarma que nunca cesa, como tener un motor encendido 24/7 quemando combustible y tu energía vital.

Tú dirás: "¿Y cómo puedo estar tan agotado si no he hecho 'nada'?".

Escucha bien.

La ansiedad constante te agota porque:

1/ Es un trabajo a tiempo completo: Vivir en alerta consume una cantidad inmensa de energía.

2/ Rompe tu descanso: Dificulta dormir y fragmenta el sueño, impidiendo la recuperación real.

3/ Crea un círculo vicioso: La ansiedad causa fatiga, y la fatiga reduce tu capacidad para manejar el estrés, generando más ansiedad.

4/ Genera "niebla mental": Afecta tu concentración, memoria y toma de decisiones.

5/ No es "solo" mental: Tiene síntomas físicos claros como tensión muscular, mareos o problemas digestivos.

No estás condenado a vivir así. Hay estrategias activas para romper este ciclo.

Tu vida es la historia que te cuentas, y estar "permanentemente agotado" no tiene por qué ser tu narrativa principal.

He publicado una nueva guía completa en mi blog de psicología donde desarmamos la conexión mente-cuerpo y te doy un plan con "Estrategias de acción para romper el Ciclo de Ansiedad y Cansancio y recuperar tu energía".

Encuéntrala aquí: https://psicologiacadadia.com/ansiedad-y-cansancio/

___

🙋🏻‍♂️ Soy Victor Saavedra Psicológo en Maracaibo.

Ayudo a personas a impedir que sigan pasando algunas cosas para que puedan pasar otras.

Hablo regularmente de y

👉 La vida pasa. Ve a psicoterapia.

⌚️ No llegues tarde a tu vida.

¿La ansiedad te deja agotado? Entiende la conexión entre ansiedad y cansancio extremo y descubre estrategias prácticas para recuperar tu energía.

¿Ronchas sin motivo? Podría ser estrés. 😟 Tu piel es el órgano más grande y está conectada a tu sistema nervioso. A vece...
23/10/2025

¿Ronchas sin motivo? Podría ser estrés. 😟 Tu piel es el órgano más grande y está conectada a tu sistema nervioso. A veces, grita lo que tu mente intenta tramitar.

Mira, cuando vives estrés sostenido, tu cerebro activa una alarma y libera cortisol. Esto desequilibra tu sistema inmune, libera histamina y hace aparecer esas ronchas.

Es literal: tu piel somatiza la tensión.

Pero, ¿cómo saber si es estrés o una alergia?

¿Y qué significa si aparecen en la cara o en las manos? 🤔

Te digo:

1/ Son reales y tienen causa: No es tu imaginación. Es una respuesta física al cortisol y la histamina.

2/ El lugar importa: La ubicación (cara, manos, pecho) puede dar pistas simbólicas sobre el miedo que callas o la carga que sostienes.

3/ Estrés vs. Alergia: La alergia reacciona a una sustancia; el estrés, a un evento emocional. Las ronchas por estrés suelen aparecer y desaparecer más rápido.

4/ Tratamiento doble: Calma el síntoma (antihistamínicos si un médico lo indica), pero sobre todo, atiende la causa gestionando el estrés y tus emociones.

5/ La clave es prevenir: Construye "cortafuegos" emocionales aprendiendo a poner límites y proteger tu espacio mental. Decir "no" también cuida tu piel.

Tu piel es un mensajero.

📣 Es la alarma de tu cuerpo pidiendo que pares y escuches tu carga emocional.

He publicado un nuevo artículo en mi blog donde profundizo, según en el mapa de tu estrés, dónde aparecen las ronchas, cómo distinguir la causa real y un plan de acción detallado: "Ronchas por estrés: Cuando tu piel grita lo que tu mente calla".

Incluye pasos para calmar el síntoma y, fundamentalmente, para desactivar la alarma interna.

Puedes leerlo aquí: https://psicologiacadadia.com/ronchas-por-estres/

___

🙋🏻‍♂️ Soy Victor Saavedra Psicológo en Maracaibo.

Ayudo a personas a impedir que sigan pasando algunas cosas para que puedan pasar otras.

Hablo regularmente de y

👉 La vida pasa. Ve a psicoterapia.

⌚️ No llegues tarde a tu vida.

¿Te salen ronchas por estrés? No estás exagerando. Tu piel te está gritando lo que tu mente calla. Descubre por qué pasa y cómo curar la causa real.

¿Alguna vez has tomado una decisión y luego te preguntas: "¿en qué estaba pensando?"  O te aferras a una idea aunque la ...
21/10/2025

¿Alguna vez has tomado una decisión y luego te preguntas: "¿en qué estaba pensando?" O te aferras a una idea aunque la evidencia te grite lo contrario.

Verás, tu cerebro está diseñado para ahorrar energía.

Para lograrlo, usa "atajos" (heurísticos) para casi todo. El problema es que, aunque son útiles, a menudo nos llevan a conclusiones ilógicas o erróneas.

En consulta lo veo a diario, especialmente en parejas. El "es que tú siempre..." o "tú nunca..." es puro sesgo de confirmación destruyendo el vínculo.

No ven a la persona real, solo la etiqueta que le pusieron.

Estos atajos no son "defectos", pero sí pueden meterte en serios problemas si no eres consciente de ellos.

A ver, ¿cuáles de estos están operando en tu vida ahora mismo?

🧠 EL SESGO DE CONFIRMACIÓN Es la tendencia a buscar (e interpretar) sólo la información que confirma lo que ya crees. Te encierra en una cámara de eco y filtra activamente cualquier dato que te contradiga.

⚓️ EL SESGO DE ANCLAJE Tu juicio queda "anclado" al primer dato que recibes. Es el truco de marketing más viejo: el "Precio anterior: 500$" hace que 250$ parezca una ganga, aunque el valor real del producto sea 150$. Tu decisión se basa en el ancla, no en el valor.

📺 EL SESGO DE DISPONIBILIDAD Sobrestimas la importancia de lo que es reciente, vívido o fácil de recordar. Ves tres noticias seguidas sobre robos y percibes que la criminalidad está disparada, aunque las estadísticas anuales muestren que ha bajado.

🏆 EL SESGO DE SUPERVIVENCIA Miras al CEO que dejó la universidad y se hizo millonario, y piensas que "estudiar no es necesario". ¿Por qué? Porque basas tu conclusión solo en el "superviviente". No estás viendo a los millones que también dejaron la universidad y fracasaron.

👨🏻‍🏫 EL EFECTO DUNNING-KRUGER Es el sesgo donde las personas con menos habilidad en un área sobreestiman radicalmente su propia competencia. Dicho simple: son tan incompetentes que no pueden ver su propia incompetencia.

Todo se resume a esto: no puedes eliminar tus sesgos. Son parte de cómo funcionas.

Pero sí puedes aprender a reconocerlos para que no tomen las decisiones importantes por ti.

Para que puedas identificar qué atajos mentales usas más y cómo empezar a gestionarlos (en tu trabajo, tu dinero y tus relaciones), he publicado un nuevo artículo en mi blog:

"Sesgos cognitivos: ¿Por qué tu cerebro te engaña? (y cómo gestionarlo)".

👉 https://psicologiacadadia.com/sesgos-cognitivos/

___

🙋🏻‍♂️ Soy Victor Saavedra Psicológo en Maracaibo.

Ayudo a personas a impedir que sigan pasando algunas cosas para que puedan pasar otras.

Hablo regularmente de y

👉 La vida pasa. Ve a psicoterapia.

⌚️ No llegues tarde a tu vida.

Mira, tu cerebro te engaña con atajos. Se llaman sesgos cognitivos. Te explico qué son, ejemplos y cómo evitar que controlen tu vida.

¿Sientes que tu ex era "narcisista" y que todo te da "ansiedad"? Cuidado. Usar estas palabras a la ligera es una trampa,...
20/10/2025

¿Sientes que tu ex era "narcisista" y que todo te da "ansiedad"? Cuidado. Usar estas palabras a la ligera es una trampa, y te voy a explicar por qué.

Mira, que hoy hablemos de salud mental es una conquista. ¿Es importante? Lo es.

Pero hemos convertido diagnósticos que representan un dolor real, en etiquetas de moda, en comida rápida emocional.

Y te diré algo que cuando la familiaridad con una palabra se confunde con la comprensión profunda, se vuelve una trampa que te impide sanar de verdad.

Para que no andes a tientas, aquí te dejo una brújula para atravesar y avanzar en medio de tanto ruido:

🏷️ El lenguaje importa. Usar "trauma" o "narcisista" a la ligera le resta peso al sufrimiento real y puede invalidar a quienes de verdad lo padecen.

📱 La familiaridad no es comprensión. Conocer una palabra por redes no te convierte en experto. Confundir la popularidad de un término con un entendimiento profundo es un error.

🤔 El autodiagnóstico es un callejón sin salida. Una etiqueta te da una falsa calma, pero a menudo te impide ver la herida real que necesita ser atendida.

💰 La industria del "bienestar" no siempre busca tu bienestar. Su negocio no es tu curación, es tu consumo. Necesita que te mantengas "un poco roto" (así dicen todos ahora “rotos”) para seguir vendiéndote soluciones.

🧠 Psicólogo no es lo mismo que coach. Uno está formado para tratar el dolor y las heridas del pasado; el otro te ayuda con metas a futuro. Confundirlos es peligroso.

🛡️ La psicoeducación es un acto de rebeldía. En un entorno lleno de desinformación, aprender de fuentes fiables es la mejor herramienta para protegerte y tomar el control.

Por donde lo mires, el objetivo es que pases de ser un consumidor de etiquetas a ser la persona mejor documentada de tu propio mundo interior.

Porque tu mente no es un mercado, es tu hogar.

Para que este tema no se quede en una simple reflexión, he publicado una guía completa en mi blog donde desgloso, paso a paso, cómo diferenciar la ayuda real de la que solo lo parece.

El artículo se titula: "Del MEME al diagnóstico: ¿Cómo reconocer la mercantilización de la salud mental?".

Puedes leerlo aquí: https://psicologiacadadia.com/la-mercantilizacion-de-la-salud-mental/



🙋🏻‍♂️ Soy Victor Saavedra Psicológo en Maracaibo.

Ayudo a personas a impedir que sigan pasando algunas cosas para que puedan pasar otras.

Hablo regularmente de y

👉 La vida pasa. Ve a psicoterapia.
⌚️ No llegues tarde a tu vida.

Soy Victor Saavedra, Psicólogo y Psicoterapeuta. Ayudo a personas a impedir que sigan pasando algunas cosas para que puedan pasar otras.

¿Y si la relación con tu hermano/a, en lugar de ser un refugio, se ha convertido en una fuente de dolor?No son las pelea...
17/10/2025

¿Y si la relación con tu hermano/a, en lugar de ser un refugio, se ha convertido en una fuente de dolor?

No son las peleas de niños. Es ese maltrato sutil que se disfraza de "humor", esa crítica constante que desgasta o ese silencio que castiga.

Como tú, he visto adultos que justifican dinámicas dolorosas con un "es que siempre ha sido así".

Pero el vínculo de sangre no debería ser una excusa para el maltrato emocional.

A ver, una mala relación y el maltrato psicológico no son lo mismo.

El maltrato implica manipulación, control y una humillación constante que deja huellas profundas en tu autoestima.

Algunas de sus máscaras más comunes son:

1/ El trato silencioso.

Uno de los hermanos corta la comunicación por completo, usándolo como un castigo que aísla y genera una profunda herida emocional.

2/ La desvalorización constante.

Se manifiesta en burlas, críticas o minimización de tus logros, a menudo alimentada por celos o envidia que se arrastran desde la infancia.

3/ La manipulación y el control.

Un hermano intenta ejercer poder sobre el otro haciéndolo sentir culpable o inferior, afectando su autoestima y sus decisiones.

4/ La agresión verbal.

Peleas donde los insultos atacan aspectos personales (apariencia, decisiones de vida), convirtiéndose en una forma de violencia psicológica destructiva.

El problema es que tendemos a normalizarlo.

Pero tu bienestar emocional no es negociable, ni siquiera en la familia.

Para que puedas identificar estas dinámicas y, sobre todo, empezar a actuar a favor, he publicado un artículo en mi blog con un plan de acción: "Maltrato psicológico entre hermanos adultos: Cómo identificarlo y superarlo".

Encuéntralo aquí: https://psicologiacadadia.com/maltrato-psicologico-entre-hermanos-adultos/

---

🙋🏻‍♂️ Soy Victor Saavedra Psicológo en Maracaibo.

Ayudo a personas a impedir que sigan pasando algunas cosas para que puedan pasar otras.

Hablo regularmente de y

👉 La vida pasa. Ve a psicoterapia.

⌚️ No llegues tarde a tu vida.

Descubre cómo identificar y resolver el maltrato psicológico entre hermanos adultos, con ejemplos prácticos y consejos para mejorar tu salud emocional.

"Me miro en el espejo y, a pesar de que todos me dicen que estoy enorme, yo solo veo a un tipo flaco".Escucho a hombres ...
16/10/2025

"Me miro en el espejo y, a pesar de que todos me dicen que estoy enorme, yo solo veo a un tipo flaco".

Escucho a hombres en consulta expresar esto con una angustia real, y es que, seamos claros, esto no tiene nada que ver con la vanidad.

Es tu percepción secuestrada por un filtro interno que te dice constantemente que te falta músculo, que eres débil.

Como la historia de Javier. Un joven que empezó en el gimnasio para ganar confianza, pero sin darse cuenta, su reflejo se transformó en su peor juez.

Cada gramo de músculo ganado solo servía para resaltar lo que, según él, aún le faltaba. Ir al gimnasio se convirtió en una obsesión.

La historia de Javier es la historia de alguien con vigorexia, una forma de trastorno dismórfico corporal.

Si algo de esto te suena familiar, estas son las claves que necesitas entender:

1/ No es vanidad, es un trastorno mental.
↳ La vigorexia (o dismorfia muscular) es una percepción distorsionada. Tu mente te miente, viéndote siempre pequeño o débil sin importar tu tamaño real.

2/ El músculo es una armadura, no un objetivo.
↳ Generalmente, nace de baja autoestima o bullying. Buscas seguridad, no solo estética.

3/ Las redes sociales son el amplificador.
↳ La exposición constante a cuerpos "perfectos" alimenta una comparación que te deja siempre en déficit.

4/ En las mujeres tiene otra envoltura.
↳ La obsesión no es el volumen, sino una "tonificación" extrema y un porcentaje de grasa irrealmente bajo.

5/ El cuerpo y tu vida social pagan el precio.
↳ Conduce a lesiones, problemas hormonales y a un aislamiento progresivo al priorizar el gimnasio sobre tus relaciones.

6/ La verdadera fortaleza se recupera por dentro.
↳ La sanación es posible y empieza con terapia, reconstruyendo tu autoimagen para cuidar tu cuerpo desde el respeto, no desde la obsesión.

La batalla más importante no se libra en el gimnasio, se libra en tu mente. La verdadera fortaleza no reside en levantar más peso, sino en tener el coraje de soltar la carga de la autoexigencia destructiva.

Hacer las paces con el espejo no significa rendirse, sino ganar la guerra más importante: la de tu propia aceptación.

Para que no te quedes solo en la superficie, he publicado un nuevo artículo en mi blog: "Vigorexia: cuando el espejo miente y el músculo nunca es suficiente".

En él desmonto esta percepción, te doy las señales de alarma y un plan de acción para recuperar tu verdadera fortaleza.

Lo encuentras aquí: https://psicologiacadadia.com/que-es-la-vigorexia/

----

🙋🏻‍♂️ Soy Victor Saavedra Psicológo en Maracaibo.

Ayudo a personas a impedir que sigan pasando algunas cosas para que puedan pasar otras.

Hablo regularmente de hashtag y hashtag

👉 La vida pasa. Ve a psicoterapia.
⌚️ No llegues tarde a tu vida.

"Me miro en el espejo y, a pesar de que todos me dicen que estoy enorme, yo solo veo a un tipo flaco". Escucho a hombres en consulta expresar esto con una

Esto es importante y seré breve. Teníamos 300 cupos, abrimos 500 más y ayer, en un solo día, se registraron 350 personas...
09/10/2025

Esto es importante y seré breve. Teníamos 300 cupos, abrimos 500 más y ayer, en un solo día, se registraron 350 personas. Quedan menos de 150 plazas.

Si has estado posponiendo tu registro, este es el momento. No dejes que la inercia decida por ti.

Mañana, a las 8:30 am (hora Venezuela), arranca el evento por el Día Mundial de la Salud Mental 2025. Será un encuentro online y gratuito de dos días, con un temario diseñado para darte herramientas, no diagnósticos.

A lo largo del evento, tendrás la oportunidad de escuchar a un increíble grupo de colegas abordar temas cruciales:

↳ Vinculación Afectiva para la salud mental de niños y adolescentes (Daliana Reverol).

↳ Afrontamiento del duelo (Carolina Piña y Dra. Yolis Perozo).

↳ Síndrome de Burnout y engagement laboral (Rossel González).

↳ Tolerancia a la frustración y humanidad en el alto rendimiento (José Caldera, Francisco García y María Reyes).

↳ Motivos de consulta más frecuentes en terapia de pareja (Rosa González).

Y yo cerraré la mañana del sábado a las 10:45 am con una pregunta al futuro: "Terapia con IA ¿Confiarías tu psique a un algoritmo?".

La conversación empieza mañana.

Asegura tu lugar antes de que se agoten.

Última oportunidad:

👉 Regístrate gratis aquí y reserva uno de los últimos cupos: https://colegiodepsicologoszulia.com/

Recibirás el enlace de acceso a Zoom en tu correo al instante. Nos vemos mañana.

P.D: Si ya te registraste, mi gratitud por tu confianza. Prepara un café y un lugar tranquilo. Si no lo has hecho, te animo a no dejarlo pasar. El cambio más grande a menudo empieza con el clic más pequeño.

___

🙋🏻‍♂️ Soy Victor Saavedra Psicológo en Maracaibo.

Ayudo a personas a impedir que sigan pasando algunas cosas para que puedan pasar otras.

Hablo regularmente de y

👉 La vida pasa. Ve a psicoterapia.

⌚️ No llegues tarde a tu vida.

10 y 11 Octubre 2025 - Empieza en:

¿Sientes que el mundo actual es un campo minado para tu salud mental y la de tu familia? No estás solo.Vivimos en una er...
08/10/2025

¿Sientes que el mundo actual es un campo minado para tu salud mental y la de tu familia? No estás solo.

Vivimos en una era de desafíos complejos: desde la crianza de adolescentes en un mundo digital hasta la gestión de la ansiedad y el duelo. A menudo, nos sentimos sin herramientas, reaccionando a los problemas en lugar de prevenirlos.

A dónde voy lo veo: cómo la falta de información nos deja a tientas, lidiando con las consecuencias del estrés, conflictos de pareja o el desgaste emocional.

Pero, ¿y si pudieras tener una nueva coordenada?

El Colegio de Psicólogos del Estado Zulia ha organizado un evento de psicoeducación gratuito para darte precisamente eso: herramientas preventivas para resguardar tu salud mental.

Aquí verás un plan de acción claro para:

🧠 Entender y apoyar la neurodiversidad.

🫂 Gestionar conflictos de pareja y dinámicas familiares.

📱 Navegar los nuevos desafíos digitales (incluyendo la Terapia con IA, donde tendré el gusto de participar).

🏋️‍♀️ Aplicar la psicología del deporte para fortalecer tu resiliencia.

🖤 Afrontar el duelo y las pérdidas de una forma más sana.

🌱 Apoyar la salud mental de niños y adolescentes.



Para que no se quede en palabras, te invito a registrarte en el Día Mundial de la Salud Mental 2025, un evento online y gratuito donde verás un plan de acción claro para adquirir herramientas preventivas y fortalecer tu bienestar.

👉 Inscríbete aquí 👉: https://colegiodepsicologoszulia.com/

____

🙋🏻‍♂️ Soy Victor Saavedra Psicológo en Maracaibo.

Ayudo a personas a impedir que sigan pasando algunas cosas para que puedan pasar otras.

Hablo regularmente de y

👉 La vida pasa. Ve a psicoterapia.

⌚️ No llegues tarde a tu vida.

10 y 11 Octubre 2025 - Empieza en:

¿Tu pareja, en lugar de darte paz, te genera una ansiedad constante? Esa sensación de caminar sobre cáscaras de huevo, n...
07/10/2025

¿Tu pareja, en lugar de darte paz, te genera una ansiedad constante? Esa sensación de caminar sobre cáscaras de huevo, no es normal. Y tiene un costo altísimo.

El amor no debería ser un campo minado.

Cuando la relación se convierte en tu principal fuente de estrés, tu bienestar emocional se quiebra en silencio.

La ansiedad en la relación es una brújula que te indica que algo necesita tu atención. Estas son algunas de las claves que debes entender:

🌪️ 1/ La ansiedad permanente no es una fase, es una señal de alarma.

Sentir nervios al principio es normal, pero vivir en un estado de preocupación constante agota y desgasta el vínculo.

😒 2/ No siempre es tu culpa.

A veces, el comportamiento del otro (la crítica, la indiferencia, el ocultar cosas o el lenguaje ofensivo) es el detonante directo de tu ansiedad.

🕰️ 3/ Tu pasado resuena en tu presente.

Heridas no resueltas, como el miedo al abandono o la dependencia emocional, pueden activarse en la relación, convirtiéndola en un espejo de tus temores más profundos.

🫀 4/ Tu cuerpo te está hablando.

La dificultad para dormir después de discutir, la opresión en el pecho o la necesidad de evitar a tu pareja no son casualidad. Son síntomas físicos de un malestar emocional que no puedes seguir ignorando.

🌱 5/ Tienes el poder de actuar.

Poner límites claros, aprender a comunicar lo que sientes con asertividad y reconectar contigo misma son los primeros pasos para recuperar tu paz, con o sin esa persona.

Tu paz mental no es negociable. Una relación sana te da refugio, no te mantiene en estado de alerta.

Para que sepas cómo leer estas señales y qué pasos concretos puedes empezar a dar hoy mismo, he publicado un artículo en mi blog: "Mi pareja me produce ansiedad ¿qué hago?".

En él encontrarás un plan de acción detallado para entender el origen de tu ansiedad y empezar a manejarla.

Puedes leerlo aquí:

👉 https://psicologiacadadia.com/mi-pareja-me-produce-ansiedad/

___

🙋🏻‍♂️ Soy Victor Saavedra Psicológo en Maracaibo.

Ayudo a personas a impedir que sigan pasando algunas cosas para que puedan pasar otras.

Hablo regularmente de y

👉 La vida pasa. Ve a psicoterapia.

⌚️ No llegues tarde a tu vida.

¿Y si es cierto? ¿Y si mi pareja me produce ansiedad? Si ya no tienes dudas, aquí tienes técnicas psicológicas para superar la ansiedad en las relaciones.

¿Sientes que vives mendigando amor, esperando migajas de afecto? Esa sensación de vacío y frustración es: falta de autor...
06/10/2025

¿Sientes que vives mendigando amor, esperando migajas de afecto? Esa sensación de vacío y frustración es: falta de autorespeto.

Cuando te pones en segundo plano, te conviertes en un personaje secundario en la película de tu propia vida.

Y esa es una tragedia silenciosa.

El autorespeto, es una decisión que se practica todos los días. No se trata de egoísmo, sino de salud mental.

¿Cómo empezar a construirlo?

1/ Reconoce tus valores

↳ Tus decisiones deben estar alineadas con tu identidad, no con las expectativas de otros.

2/ Establece límites claros

↳ Aprende a decir "no" sin sentir culpa. Tu paz y tu energía no son negociables.

3/ Expresa tus necesidades

↳ Comunica lo que necesitas de forma honesta y directa. Nadie puede leerte la mente.

4/ Acepta tus errores

↳ No te castigues por fallar. Míralos como lo que son: oportunidades para aprender y crecer.

5/ Practica el autocuidado

↳ Dedica tiempo a lo que te hace sentir bien, física y emocionalmente.

El autorespeto no es algo que esperas recibir, es algo que decides darte.

Recuerda: tú enseñas a los demás cómo tratarte.

Para que no se quede solo en palabras, he publicado un artículo en mi blog en el que verás un "Plan de Acción para Construir el Autorespeto y Dejar de Mendigar Amor".

Lo encuentras aquí:

👉 https://psicologiacadadia.com/autorespeto/

🙋🏻‍♂️ Soy Victor Saavedra Psicológo en Maracaibo.

Ayudo a personas a impedir que sigan pasando algunas cosas para que puedan pasar otras.

Hablo regularmente de y

👉 La vida pasa. Ve a psicoterapia.

⌚️ No llegues tarde a tu vida.

Aprende actividades prácticas para fortalecer tu autorespeto cada día.

¿Sientes que una relación te consume pero no puedes cortar el lazo?Mira, hay una herramienta psicológica poderosa, pero ...
03/10/2025

¿Sientes que una relación te consume pero no puedes cortar el lazo?

Mira, hay una herramienta psicológica poderosa, pero muy malentendida, para recuperar tu paz: el "Contacto Cero".

Y no, no es un acto de venganza ni un juego inmaduro para que te extrañen. Es un acto radical de autocuidado.

He presenciado en mi consulta el desgaste brutal de quienes viven esperando una migaja de afecto de alguien que ya no suma.

Se quedan atrapados en un ciclo de esperanza y decepción que los vacía por dentro.

El "Contacto Cero" es el único camino para romper esa dinámica y empezar a sanar.

Si estás en ese limbo, esto es lo que necesitas entender sobre esta decisión:

→ No es un castigo, es autoprotección. El objetivo es cuidar tu bienestar emocional, no hacerle daño al otro. Es tu derecho poner una barrera para sanar.

→ Rompe la adicción emocional. El contacto intermitente crea dependencia. Cortarlo por completo te permite desintoxicarte y demostrarte que SÍ puedes vivir sin esa persona.

→ Te devuelve la claridad mental. Sin la presión constante de sus mensajes o su presencia, puedes ver la relación como realmente era, no como esperabas que fuera.

→ Es el primer paso para reconstruir tu autoestima. Las relaciones tóxicas te hacen dudar de tu valor. El "Contacto Cero" es un mensaje claro para ti mismo: "Merezco más que esto".

→ El silencio te permite escucharte a ti. Cuando apagas el ruido exterior, finalmente puedes oír lo que necesitas y lo que ya no estás dispuesto a tolerar.

Dejar de buscar respuestas en quien te lastimó es el verdadero acto de poder. El cierre no te lo dan, te lo das tú.

Para que este concepto no se quede en palabras, he publicado un nuevo artículo en mi blog donde explico a fondo esta técnica.

Descubre "Contacto Cero: Una técnica psicológica para sanar y superar relaciones".

Puedes leerlo aquí:

👉 https://psicologiacadadia.com/contacto-cero/

🙋🏻‍♂️ Soy Victor Saavedra Psicológo en Maracaibo. Ayudo a personas a impedir que sigan pasando algunas cosas para que puedan pasar otras.

Hablo regularmente de y

👉 La vida pasa. Ve a psicoterapia.

⌚️ No llegues tarde a tu vida.

Aprende cómo el contacto cero puede ayudarte a sanar emocionalmente después de una ruptura o relación complicada según la psicología.

¿Haces todo lo que se supone que debes hacer, pero por dentro no sientes nada? Es como ver en blanco y negro. No es tris...
01/10/2025

¿Haces todo lo que se supone que debes hacer, pero por dentro no sientes nada? Es como ver en blanco y negro. No es tristeza, tiene nombre: anhedonia.

Y he presenciado este vacío en mi consulta una y otra vez.

Mira, recuperarte no empieza esperando las "ganas" de sentir. Empieza con la acción.

Aquí te dejo 5 "primeros auxilios emocionales" para empezar a reconectar, aunque ahora te parezca imposible:

1/ El Mindfulness de los 5 Sentidos

↳ Anclarte en el presente a través de lo que ves, oyes y sientes. Sin juicios, solo notar. Es recordarle a tu mente que tienes un cuerpo.

2/ La Lista de Disfrutes Pasados

↳ Crear un mapa de cosas que antes te daban placer. El objetivo no es sentirlo ahora, sino recordarle a tu cerebro que el disfrute existe en tu biografía.

3/ El Movimiento Consciente

↳ Olvídate del gimnasio. Estírate al despertar sintiendo tus músculos. Camina sintiendo el suelo bajo tus pies. Es un acto radical de presencia.

4/ La Micro-Acción Anti-Rutina

↳ Cambia una ruta, cepíllate los dientes con la otra mano. Una pequeña novedad le envía a tu cerebro la señal: "algo diferente ha pasado".

5/ La Conexión Cerebro-Intestino

↳ Añade un puñado de arándanos o un trozo de chocolate negro a tu día. Son pequeños gestos para nutrir tu cerebro desde dentro y reducir la "niebla" inflamatoria que podría estar apagando tu capacidad de sentir.

La motivación no se espera, se provoca con pequeñas acciones.

Estos son solo los primeros pasos.

Para entender a fondo las causas de la anhedonia (desde la depresión sonriente hasta el burnout) y encontrar un plan de recuperación más completo, he publicado un nuevo artículo en mi blog: "Anhedonia: Cuando la vida pierde su color y cómo volver a pintarla".

Puedes leerlo aquí: https://psicologiacadadia.com/anhedonia/

🙋🏻‍♂️ Soy Victor Saavedra Psicológo en Maracaibo.

Ayudo a personas a impedir que sigan pasando algunas cosas para que puedan pasar otras.

Hablo regularmente de y

👉 La vida pasa. Ve a psicoterapia.

⌚️ No llegues tarde a tu vida.

¿Sientes un vacío y nada te ilusiona? Podrías tener anhedonia. Descubre qué es, por qué no es pereza y encuentra 5 pasos para reconectar con el placer.

Dirección

Clínica IZOT. Dirección: Avenida 15 Las Delicias Con Calle 69. Piso 3
Maracaibo
4005

Teléfono

+584126843304

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando tuversustu publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a tuversustu:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram