Servicios Previsivos Santa Rosa, C.A

Servicios Previsivos Santa Rosa, C.A Funeraria Santa Rosa Valencia Empresa de Servicios Funerarios

07/03/2025

¿Por qué no puedo llorar la Muerte de un ser querido?
Afrontar la muerte de un ser querido es un proceso complejo y, a veces, confuso.

La muerte de un ser querido es una de las experiencias más dolorosas y desgarradoras que podemos enfrentar. Nos sumerge en todo un entramado de emociones abrumadoras, desencadenando una serie de reacciones que varían de persona a persona.

Nadie nos enseña a decir adiós a las personas que queremos, Vivir y aceptar la muerte de un ser querido es un proceso muy confuso. Al ser experiencias para las que no estamos preparados, es común no saber encajar nuestras reacciones y emociones. La expresión más común del dolor es mediante el llanto, una liberación emocional que suele aliviar nuestra sobrecarga dolorosa. Sin embargo, es común que algunas personas experimenten la incapacidad de llorar ante la partida de un ser querido.

La dificultad para entender la muerte y la poca educación que recibimos sobre los procesos del duelo son algunos de los factores que explican este fenómeno y dan respuesta a la pregunta principal. A lo largo de una serie de publicaciones, buscaremos los motivos por los que, en ocasiones, algunas personas no pueden expresar su dolor ante la muerte de un familiar llorando.


17/12/2024

Comparte la noche de Navidad y de Año Nuevo con los seres queridos y amigos; planear las cenas o actividades que les gustaría hacer, recordando siempre que tu disfrute es parte de honrar a quien ya no se encuentra contigo.
Expresa y no restrinjas tus emociones, ya que manifestar lo que sientes en momentos como estos, es honrarte a ti mismo y fortaleces tu amor propio.


#

16/12/2024

Honrar al ser querido que ya no se encuentra presente. No desde el sentimiento de vacío que ha dejado su ausencia sino desde la GRATITUD por el tiempo compartido, las experiencias vividas, el amor demostrado y especialmente por el lugar importante que ocupa el otro ser en tu vida.


#

16/12/2024

La aceptación: aceptar que se vive un momento personal difícil sin que genere autoreproches, autojuzgamientos o autocuestionamientos, de tal forma que desde la aceptación se reconozca que esta situación va a ser por tiempo limitado y va a permitir vivir estas fechas no iguales a como eran con la presencia del ser querido, sino con otra mirada, incluyendo la alegría, el amor y la esperanza como invitados nuevamente de estas fiestas.


#

16/12/2024

¿Cómo afrontar el duelo en Navidad?

Diciembre es reconocido por ser el período del año de mayor felicidad y celebración, sin embargo, para algunos es un tiempo de tristeza, nostalgia, oscuridad, de querer desaparecer para no tener que aparentar o hacer un esfuerzo sobrehumano para conectarse con la alegría extrema; llevando a que quien vive un momento así se cuestione ¿qué puedo hacer para vivir esta época navideña y de fin de año con menos dolor?

Te comparto algunas recomendaciones:


#

Guardar las cenizas en casaAunque no existe ninguna prohibición legal sobre la conservación de cenizas en viviendas y em...
14/10/2024

Guardar las cenizas en casa
Aunque no existe ninguna prohibición legal sobre la conservación de cenizas en viviendas y empresas, los psicólogos advierten sobre esta práctica. La conservación de las cenizas en casa, puede resultar contraproducente como una sana medida para iniciar el desapego y la aceptación de la muerte. Algunas personas desarrollan sentimientos de apego hacia las cenizas de un familiar o amigo, lo cual es un obstáculo en el manejo psicológico del duelo.


#

La cremación, una práctica milenaria, y se ha convertido en una opción viable y preferida por muchos, simbolizando un úl...
14/10/2024

La cremación, una práctica milenaria, y se ha convertido en una opción viable y preferida por muchos, simbolizando un último adiós lleno de respeto y amor. Sin embargo, el momento de decidir qué hacer con las cenizas puede ser complejo y algunas podrías violar leyes y normativas ambientales además de consideraciones culturales.

Lo que NO deberías hacer con las cenizas de un ser querido
Las cenizas de un familiar o amigo es algo importante y muchas veces queremos depositarlas en los lugares donde ellos eran felices, como alguna playa, parque o paraje natural, pero existen muchas leyes que prohíben y restringen las zonas donde poder hacerlo.

Por Ejemplo, Tirar las cenizas al mar puede parecer un acto aparentemente inofensivo, pero si se realiza obviando algunos preceptos puede desencadenar en un problema, tanto desde el punto de vista de contaminación del medio ambiente como de tener que enfrentarse a algunas sanciones económicas.


#

El tema de la muerte es tan inevitable como delicado, siempre con protagonismo crucial en muchas tradiciones. Desde la m...
14/10/2024

El tema de la muerte es tan inevitable como delicado, siempre con protagonismo crucial en muchas tradiciones. Desde la majestuosidad hasta la solemnidad, nuestras formas de conmemorar a los que han partido reflejan la profunda huella que dejan en nuestras vidas. En la actualidad, los cementerios modernos y los rituales de cremación continúan esta tradición, ofreciendo un espacio para honrar y recordar. Pero ¿que puedo y que no puedo hacer si decido cremar a un ser querido?, quédate y ya te contaremos.


#

El 01 de Octubre de cada año, se conmemora en Venezuela el Día del Profesional Funerario, una manera de dar valor al tra...
01/10/2024

El 01 de Octubre de cada año, se conmemora en Venezuela el Día del Profesional Funerario, una manera de dar valor al trabajo de las personas que hacen de un momento duro lo más llevadero posible

Cada 15 de febrero se conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil, una fecha proclamada por la Organización Inter...
15/02/2024

Cada 15 de febrero se conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil, una fecha proclamada por la Organización Internacional de Cáncer Infantil en Luxemburgo. Se trata de una efeméride que tiene como objetivo crear conciencia y sensibilizar a las personas sobre una enfermedad que afecta a muchos niños y jóvenes de todo el mundo.

Además, este día está destinado a ayudar a las familias de estos jóvenes a que tengan un diagnóstico oportuno y el debido tratamiento, para hacer valer su derecho a la vida. El cáncer es una de las principales causas de muerte de niños y adolescentes en todo el mundo y, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), cada año más de 400.000 niños son diagnosticados con cáncer en todo el mundo.


¿Por qué celebramos la Fiesta de los Santos Inocentes?La Fiesta de los Santos Inocentes, conmemora la muerte de los niño...
28/12/2023

¿Por qué celebramos la Fiesta de los Santos Inocentes?
La Fiesta de los Santos Inocentes, conmemora la muerte de los niños varones en Belén que tenían 2 años de edad o menos. El rey Herodes el Grande había ordenado esto para asegurarse de que el niño Mesías buscado por los magos no pudiera desplazarlo en su trono. Es por eso que a San José se le dijo en un sueño que tomara al Niño y a la Santísima Virgen y huyera a Egipto para escapar de la persecución del rey Herodes.
En este día también se nos recuerda que todas las vidas son preciosas y que es nuestra responsabilidad protegerlas desde el momento de la concepción hasta la muerte natural.
El Papa Francisco declaró en su discurso de 2016 para la Fiesta de los Santos Inocentes:
“La Navidad está… acompañada, nos guste o no, de lágrimas. Los evangelistas no disfrazaron la realidad para hacerla más creíble o atractiva. No se entregaron a palabras reconfortantes pero ajenas a la realidad. Para ellos, la Navidad no fue un vuelo a la fantasía, una forma de esconderse de los desafíos y las injusticias de su época. Por el contrario, relatan el nacimiento del Hijo de Dios como un evento cargado de tragedia y dolor. Citando al profeta Jeremías, Mateo lo presenta en los términos más directos: "Se oye una voz en Ramá, lamento y gran lamento, Raquel llorando por sus hijos" (2:18). Es el llanto de las madres que lamentan la muerte de sus hijos ante la tiranía de Herodes y su sed desenfrenada de poder.
También hoy escuchamos este desgarrador grito de dolor, que no deseamos ni podemos ignorar o silenciar. En nuestro mundo, escribo esto con gran pesar, seguimos escuchando el lamento de tantas madres, de tantas familias, por la muerte de sus hijos, de sus hijos inocentes.” (Carta de Su Santidad el Papa Francisco a los obispos en la fiesta de los Santos Inocentes)
La Fiesta de los Santos Inocentes se celebra el 28 de diciembre.


Dirección

Av. Paseo Cabriales, Calle 138 Valencia 2001
Valencia
2001

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Servicios Previsivos Santa Rosa, C.A publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Servicios Previsivos Santa Rosa, C.A:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría