Aprendiendo a vivir Mejor. Valera, Edo Trujillo Venezuela

Aprendiendo a vivir Mejor.  Valera, Edo Trujillo Venezuela * Aprender a mejorar todos los aspectos de nuestra vida con una actitud positiva.

* Valera está si

Gabor Maté (nacido en Budapest, Hungría, en 1944) es un médico y escritor canadiense, autor de varios libros, que se esp...
02/11/2025

Gabor Maté (nacido en Budapest, Hungría, en 1944) es un médico y escritor canadiense, autor de varios libros, que se especializa en el estudio y tratamiento de las adicciones, trastorno por déficit de atención y experiencias tempranas en la infancia.

"El intento de escapar del dolor es lo que crea más dolor. No todas las adicciones tienen su origen en el abuso o el trauma, pero sí creo que todas pueden atribuirse a experiencias dolorosas. El dolor es la base de todas las conductas adictivas"... Gabor Maté

No te pierdas este maravilloso conversatorio dónde estaremos compartiendo la filosofía y el pensamiento de Gabor Maté

Lunes, 03 de Noviembre 2025
Facilitador: Alfredo Matheus
02:00 PM
Calle 14 entre Avenidas 13 y 14 diagonal a Farmabien
Entrada libre!!!

#

29/10/2025
28/10/2025

🎬 Durante el rodaje de La lista de Schindler (1993), Steven Spielberg llevaba un dolor que pocos podían entender.
Cada día, en el set de Cracovia, rodeado de los fantasmas del Holocausto, veía a sus actores recrear una de las horas más oscuras de la humanidad: madres separadas de sus hijos, el humo saliendo de las chimeneas, la esperanza desvaneciéndose en un mundo en blanco y negro.

Cuando las cámaras se detenían, el silencio lo seguía hasta su casa.

«Sentía que vivía dentro de la tragedia», confesó alguna vez Spielberg.
«La frontera entre el pasado y el presente empezaba a borrarse.»

Y entonces sonaba el teléfono.

«¡Helloooooo! ¡Aquí llega tu dosis diaria de locura!»

Era la voz inconfundible de Robin Williams, estallando en el auricular como un rayo de sol rompiendo las nubes.

Robin nunca preguntaba cómo estaba Spielberg — ya lo sabía.
En lugar de eso, atacaba la tristeza con la risa.
A veces, era un sketch improvisado sobre pingüinos abriendo una sandwichería en Polonia.
Otras veces, eran decenas de voces absurdas discutiendo quién sería el asistente de Spielberg.

«Robin tenía un radar para la tristeza», recordaría después Spielberg.
«Sentía cuando yo me hundía demasiado… y entonces aparecía, de la nada, con alegría.»

Las llamadas nunca estaban planeadas.
Llegaban a horas extrañas — medianoche, el amanecer, entre sesiones de montaje — como si el corazón de Robin supiera instintivamente cuándo su amigo necesitaba volver a reír.

Spielberg solía empezar la conversación en silencio, con los hombros pesados, y terminaba riendo tan fuerte que apenas podía respirar.

«A veces, recordaba, reía hasta llorar. Y ese era precisamente el propósito — recordarme que aún podía sentir algo más que dolor.»

Una noche, después de filmar la dura escena de la liquidación del gueto de Cracovia, Spielberg se aisló, emocionalmente agotado.
El teléfono volvió a sonar.
Robin ni siquiera dijo hola: comenzó directamente un sketch sobre dos elefantes de circo tratando de formar una banda de jazz.

— «¡Larry, tu trompa está desafinada!»
— «¡Tal vez porque tocas la tuba con las narices!»

Durante diez minutos, Spielberg rió hasta que las lágrimas que corrían por su rostro ya no eran de tristeza.

«Robin, no tienes idea de lo que acabas de hacer por mí», le dijo.
«Oh, creo que sí», respondió Robin suavemente.
«Hasta Dios necesita reír después de mirar el mundo por demasiado tiempo.»

A la mañana siguiente, Spielberg regresó al set más ligero — no porque el mundo hubiera cambiado, sino porque su amigo le había recordado que aún quedaba calor dentro de él.

Años más tarde, Spielberg diría:

«Las llamadas de Robin no eran entretenimiento — eran misiones de rescate.
Cada vez se sumergía en la oscuridad para sacarme de ella.»

Su amistad se convirtió en una lección silenciosa de compasión:
a veces, el amor no se muestra con grandes discursos ni promesas solemnes.
A veces se presenta simplemente como una voz al otro lado del teléfono que dice:

«Oye, amigo… ¿y si buscamos un poco de luz esta noche?»

Y para Steven Spielberg, esos momentos fueron la prueba de algo profundo:
que la risa, cuando se ofrece con amor, puede ser un salvavidas — incluso a la sombra de la Historia. ❤️

El 10 de Octubre se celebró "El día mundial de la Salud Mental" y nuestra Fundación "Aprendiendo a Vivir Mejor"  no podí...
23/10/2025

El 10 de Octubre se celebró "El día mundial de la Salud Mental" y nuestra Fundación "Aprendiendo a Vivir Mejor" no podía dejar de celebrar por cuarto año consecutivo esta fecha tan importante; porque cuidar la salud mental es tan importante como cuidar la salud física, ya que una mente sana nos permite afrontar los desafíos de la vida con optimismo, tomar decisiones acertadas y disfrutar de un mayor bienestar general.

Te invitamos este Jueves, 30 de Octubre 2025 a las
IV JORNADA TRUJILLANA DE SALUD MENTAL"DR. JOSE GREGORIO HERNÁNDEZ"
Hora: 09:00 AM
Lugar: Auditorio "Alfredo Tulene" de la Sociedad Anticancerosa del estado Trujillo" (SADET)
Invitados:
Psiquiatra José León Uzcategui docente de la Universidad de Carabobo y la Dra. Omaira García

Aporte: 1$
Reserva tu cupo
Banco de Venezuela 0102
Cédula: 9.170.998
TLF: 04143768986
Por enviar referencia con nombre y apellido de tu reserva al número del pago móvil



Dirección

De Valera Para El Mundo ��
Valera
03101

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Aprendiendo a vivir Mejor. Valera, Edo Trujillo Venezuela publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Aprendiendo a vivir Mejor. Valera, Edo Trujillo Venezuela:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram