Centro Médico Ebenezer

  • Home
  • Centro Médico Ebenezer

Centro Médico Ebenezer Medicina General y realización de Electrocardiograma. Residente R2 de Cardiología del ICCCV Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular.

22/10/2025

Embarazo ectópico: Cuando el embarazo se desarrolla fuera del lugar correcto.

Lo que ves en esta imagen que creamos y publicamos con fines educativos, representa tres formas raras y peligrosas de embarazo ectópico, una condición en la que el embrión se implanta fuera del útero, el único sitio preparado para sostener su crecimiento de manera segura.

En un embarazo normal, el óvulo fecundado viaja por la trompa de Falopio hasta llegar al útero, donde se adhiere a la pared interna y comienza su desarrollo.

Pero cuando este proceso se interrumpe, pueden ocurrir distintas variantes del embarazo ectópico, como las que muestra esta ilustración:

• Embarazo intersticial: el embrión se implanta en la parte de la trompa que atraviesa la pared del útero. Aunque al principio puede crecer más que en otros sitios, el riesgo de ruptura y sangrado interno es muy alto.

• Embarazo abdominal: uno de los casos más raros. El embrión logra implantarse fuera del útero, directamente sobre órganos como el hígado, el estómago o los intestinos. Aunque algunos llegan a desarrollarse hasta etapas avanzadas, tanto la madre como el feto corren graves riesgos.

• Embarazo ovárico: ocurre cuando el óvulo fecundado no abandona el ovario y comienza a desarrollarse dentro de él. Es extremadamente poco común y potencialmente peligroso.

El embarazo ectópico no puede evolucionar de forma normal. A medida que el embrión crece, puede causar daño a los tejidos circundantes y provocar una hemorragia interna severa. Por eso, el diagnóstico precoz es esencial para proteger la vida de la paciente.

Los síntomas de alerta incluyen dolor abdominal intenso, sangrado va**nal anormal, mareos o desmayos.

Ante cualquier sospecha, es vital acudir de inmediato a un servicio de urgencias: la detección temprana puede marcar la diferencia entre una complicación grave y un tratamiento exitoso.

____

Mensaje final: El contenido ofrecido es exclusivamente para fines informativos y de formación. No equivale a una evaluación médica presencial. Cualquier síntoma debe ser valorado por un profesional de la salud.

 Así luce el interior del  : el laboratorio   del cuerpo.Lo que ves en esta imagen corresponde a la anatomía normal del ...
22/10/2025


Así luce el interior del : el laboratorio del cuerpo.

Lo que ves en esta imagen corresponde a la anatomía normal del estómago humano, un órgano fundamental en la digestión y una verdadera cámara química natural.
Esa sustancia verdosa y espumosa que llena su interior no es una enfermedad ni una anomalía: son los jugos gástricos, una mezcla poderosa de ácido clorhídrico, enzimas digestivas y moco protector.

El ácido clorhídrico tiene la tarea de descomponer los alimentos, eliminar bacterias y activar la pepsina, una enzima que inicia la digestión de las proteínas.
A su vez, la mucosa gástrica —esa capa rugosa que tapiza las paredes internas— produce moco y bicarbonato, creando una barrera que impide que el propio ácido dañe los tejidos.

Cada pliegue visible en las paredes se llama pliegue gástrico o rugosidad gástrica. Estas estructuras permiten que el estómago se expanda después de comer y se contraiga durante la digestión.

En su interior, los jugos gástricos se mezclan con el bolo alimenticio mediante movimientos musculares llamados contracciones peristálticas, transformando los alimentos en una sustancia semilíquida conocida como quimo, que luego pasará al intestino delgado para continuar su procesamiento.

El equilibrio entre la producción de ácido y los mecanismos de defensa del estómago es esencial: si ese balance se rompe, pueden aparecer molestias como gastritis o úlceras, pero en condiciones normales, lo que ves aquí representa la maravillosa armonía funcional del sistema digestivo.


Centro Médico Ebenezer

Para más información!!👇
📲Contactos: 0️⃣9️⃣9️⃣5️⃣1️⃣6️⃣2️⃣0️⃣7️⃣4️⃣
🟢 𝐖𝐇𝐀𝐓𝐒𝐀𝐏𝐏:
https://bit.ly/2NGeMuU

22/10/2025
https://www.facebook.com/share/p/1BwiCFPKVy/
22/10/2025

https://www.facebook.com/share/p/1BwiCFPKVy/

El lenguaje nervioso del parto: cómo el cuerpo transmite el dolor y las señales del nacimiento. 🤰🧠

Esta ilustración muestra con detalle los nervios que participan en la conducción de los impulsos durante el trabajo de parto, una red compleja que conecta el útero, la va**na, el periné y la médula espinal. Cada contracción, cada estímulo mecánico del cuello uterino y cada movimiento del feto se transforman en impulsos nerviosos que viajan hacia el cerebro, donde son interpretados como dolor, presión o sensación de pujo.

Principales vías nerviosas involucradas:

• Nervios esplácnicos torácicos y lumbares: conducen impulsos simpáticos desde el útero y las trompas hacia los plexos hipogástricos.
•mPlexo hipogástrico superior e inferior: funciona como un centro de comunicación entre el sistema nervioso autónomo y los órganos pélvicos, transmitiendo señales tanto de dolor como de control muscular.
• Nervios esplácnicos pélvicos (parasimpáticos): emergen de los segmentos S2-S4 y son responsables de las sensaciones provenientes del cuello uterino y la parte superior de la va**na.
• Nervio pudendo: principal vía somática del periné, transmite el dolor del estiramiento de la v***a y la parte inferior de la va**na durante el nacimiento.

Durante el trabajo de parto, la estimulación de estos nervios activa centros cerebrales encargados del dolor, pero también desencadena la liberación de endorfinas, sustancias naturales que ayudan a modular la percepción del mismo.

Comprender esta anatomía es esencial no solo para el manejo obstétrico, sino también para la anestesia epidural, ya que su objetivo es bloquear precisamente las raíces nerviosas de T10 a S4, donde se originan la mayoría de los impulsos del parto.

____

Recordatorio esencial: La información presentada tiene carácter académico y educativo. No constituye consulta médica, ni debe ser utilizada para autotratarse. Si tienes molestias o preocupaciones, consulta a tu médico de confianza.

✍🏼 Mi cuenta médica

21/10/2025
21/10/2025
 ¿Sabías que tus   cardíacas se abren y cierran más de 100,000 veces al día? 😮Eso equivale a más de 36 millones de veces...
20/10/2025


¿Sabías que tus cardíacas se abren y cierran más de 100,000 veces al día? 😮
Eso equivale a más de 36 millones de veces al año… ¡y todo sin que lo notes! 🫀

En esta imagen puedes ver las cuatro válvulas del corazón humano, cada una con un papel esencial:
🔹 Mitral — entre la aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo.
🔹 Tricúspide — entre la aurícula derecha y el ventrículo derecho.
🔹 Aórtica — entre el ventrículo izquierdo y la aorta.
🔹 Pulmonar — entre el ventrículo derecho y la arteria pulmonar.

Cada una actúa como una compuerta perfecta, guiando el flujo de la sangre 💧 en una sola dirección, sin retrocesos, sin fugas, sin pausas.

Su labor es silenciosa, precisa y vital: trabajan en perfecta sincronía para mantener el latido que sostiene la vida ❤️‍🔥

Imagina un sistema que jamás descansa, que coordina millones de movimientos al año…
Ese milagro sucede dentro de ti, segundo a segundo. ⏱️

✨ Cuidar tu corazón es cuidar esas pequeñas compuertas invisibles que hacen posible cada latido.


📖 Este contenido es únicamente informativo y educativo. No sustituye la valoración médica presencial. Si presentas síntomas, consulta siempre a un profesional de la salud. 👩‍⚕️👨‍⚕️

Para más información!!👇
📲Contactos: 0️⃣9️⃣9️⃣5️⃣1️⃣6️⃣2️⃣0️⃣7️⃣4️⃣
🟢 𝐖𝐇𝐀𝐓𝐒𝐀𝐏𝐏:
https://bit.ly/2NGeMuU

20/10/2025

📍Atención en:


✅Interconsulta con Especialistas
✅Electrocardiograma de Emergencia 🚑
✅Ecocardiograma TT 💔 y Ecografia General
✅Papanicolaou
✅Lavado de oído
✅Eliminación de lunares y verrugas
✅Tratamiento con Infiltración en la rodilla, hombro, talón y Tobillo
✅Administración de en Rodilla
✅Diagnóstico y Tratamiento de Hipertensión Arterial
✅Administración de Sueros Multivitamínicos
✅ Y mucho más....

¡¡EL que ama el arte de la , ama también a la humanidad!!
Para más información y apartar su TURNO!!👇
📲Contactos: 0️⃣9️⃣9️⃣5️⃣1️⃣6️⃣2️⃣0️⃣7️⃣4️⃣
🟢 𝐖𝐇𝐀𝐓𝐒𝐀𝐏𝐏:
https://bit.ly/2NGeMuU

20/10/2025

La ilustración muestra el proceso de hematopoyesis, es decir, la formación de las células sanguíneas a partir de la célula madre hematopoyética localizada en la médula ósea.

De esta célula surgen los principales elementos de la sangre:

Eritrocitos (glóbulos rojos), encargados de transportar oxígeno.

Plaquetas, esenciales en la coagulación.

Neutrófilos, eosinófilos y basófilos, que forman parte de los glóbulos blancos y actúan en la defensa inmunológica.

Macrófagos, que fagocitan microorganismos y células dañadas.

Linfocitos B y T, fundamentales en la respuesta inmune adaptativa.

20/10/2025

🩺 Artritis vs Artrosis: no son lo mismo

Aunque muchas veces se confunden, la artritis y la artrosis son dos enfermedades diferentes que afectan a las articulaciones, pero con causas y mecanismos distintos.
Conocer sus diferencias ayuda a entender mejor los síntomas y el tratamiento adecuado 👇

🔹 ARTRITIS

Es una enfermedad inflamatoria del sistema inmunológico.
El cuerpo ataca por error las articulaciones, provocando inflamación, enrojecimiento, dolor constante y rigidez, incluso en reposo.
Suele afectar varias articulaciones a la vez, de forma simétrica (por ejemplo, ambas manos).
Puede aparecer en adultos jóvenes o de mediana edad.

🧠 En pocas palabras: la artritis es una inflamación articular causada por el sistema inmune.

🔹 ARTROSIS

Es una enfermedad degenerativa: con el paso del tiempo, el cartílago se desgasta, y los huesos rozan entre sí.
Causa dolor al moverse, rigidez corta que mejora con la actividad y deformidades óseas (como bultos en los nudillos).
Afecta más a personas mayores de 50 años y no siempre es simétrica.

🦴 En resumen: la artrosis es el resultado del desgaste articular por edad o uso excesivo.

💬 En conclusión

👉 La artritis es inflamatoria y autoinmune.
👉 La artrosis es degenerativa y relacionada con la edad.

Ambas pueden causar dolor y limitación del movimiento, pero su origen, evolución y manejo son distintos.

Consultar al médico ante cualquier síntoma persistente es clave para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

19/10/2025

Una mujer cambió para siempre la historia de la ciencia y durante décadas su nombre quedó en segundo plano. Ella fue Rosalind Franklin, una brillante biofísica británica cuya investigación fue esencial para entender la estructura del ADN. A través de una técnica llamada difracción de rayos X, supervisó la captura de la famosa Fotografía 51, una imagen que mostraba con claridad la forma helicoidal del ADN, la molécula que contiene la información genética de todos los seres vivos.

Sin embargo, esa imagen fue compartida sin su conocimiento por un hombre llamado Maurice Wilkins, colega de ella en el King’s College. Las personas que recibieron dicha información fueron dos investigadores de Cambridge llamados James Watson y Francis Crick. Ellos usaron esa imagen como pieza clave para construir el modelo final de la doble hélice del ADN, publicado en 1953. Aunque Franklin también había generado datos cruciales sobre las formas A y B del ADN, su trabajo no fue citado directamente en ese artículo.

En 1962, Watson, Crick y Wilkins recibieron el Premio Nobel de Medicina por el descubrimiento. Pero lamentablemente Franklin había fallecido cuatro años antes, en 1958, a los 37 años. Por ende, el Nobel no se otorga de forma póstuma, pero tampoco se mencionó su contribución en los discursos ni en la documentación oficial del premio.

Hoy, el mundo empieza a darle el lugar que merece, el de una científica rigurosa, adelantada a su tiempo, cuya inteligencia y dedicación abrieron las puertas de la genética moderna. Su historia se ha convertido en símbolo de las mujeres invisibilizadas en la ciencia, y su legado sigue inspirando a nuevas generaciones.

Elaborado a partir de Nature y Brenda Maddox, Rosalind Franklin: The Dark Lady of DNA. Texto educativo e histórico.

Address

Cañar

030350

Opening Hours

Monday 08:00 - 20:00
Tuesday 08:00 - 20:00
Wednesday 08:00 - 20:00
Thursday 08:00 - 20:00
Friday 08:00 - 20:00
Sunday 09:00 - 13:00

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Centro Médico Ebenezer posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Centro Médico Ebenezer:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram