Clínica Psicológica Educativa y de Hipnoterapia "La Paz de Mi Ego"

Clínica Psicológica Educativa y de Hipnoterapia "La Paz de Mi Ego" Mtr.Maria del Rosario Gamboa Hernández
Atención Psicológica
Hipnoterapia, Terapia Breve... T. Individual
T.Pareja
T. Familiar
T.

Grupo
Conferencias
Asesoria Psicopedagógia

Cada parte de tu cuerpo es importante cuidarlas, evita tomar posiciones que lastimen tus articulaciones. si tienes algun...
10/11/2025

Cada parte de tu cuerpo es importante cuidarlas, evita tomar posiciones que lastimen tus articulaciones.
si tienes algun problema de salud en ellas, evita lastimarlas.

10/11/2025
10/11/2025
https://www.facebook.com/100063943261051/posts/1312572334217530/
10/11/2025

https://www.facebook.com/100063943261051/posts/1312572334217530/

🌿🧀4 Ideas de Quesos Botaneros para Navidad🎄
1. Queso botanero de Piña, Nuez y Coco
Ingredientes:
300 g de queso crema
½ taza de piña natural en cubos
⅓ taza de nuez
½ taza de coco rallado tostado
1 cdita de miel o jarabe de agave
Un poquito de sal
Preparación:
1. Mezcla el queso con la piña y la nuez hasta integrar.
2. Da forma cilíndrica al queso y refrigéralo 45 minutos.
3. Tosta el coco en sartén hasta que tome color dorado.
4. Cubre el queso con el coco tostado y presiona suavemente.
5. Sirve frío con galletas o panecillos dulces.

2.Queso botanero de Pistache y Arándanos
Ingredientes:
300 g de queso crema
150 g de queso de cabra o panela suave
½ taza de pistaches
½ taza de arándanos deshidratados
1 cda de miel ligera o jarabe de maple
1 cdita de romero fresco
Sal y pimienta al gusto
Preparación:
1. Mezcla los quesos a temperatura ambiente hasta obtener una pasta cremosa.
2. Incorpora la mitad de los pistaches, los arándanos y el romero.
3. Da forma de cilindro o rollo y refrigera 1 hora.
4. Cubre con el resto de pistaches y arándanos presionando suavemente.
5. Sirve con galletas saladas o pan artesanal.

3. Queso botanero de Nuez y Arándanos
Ingredientes:
300 g de queso crema
½ taza de nuez tostada
½ taza de arándanos deshidratados
1 cdita de miel (opcional para dulzor)
Sal ligera
Preparación:
1. Mezcla el queso crema con los arándanos y la mitad de las nueces.
2. Da forma cilíndrica al queso y refrigéralo 1 hora.
3. Cubre la superficie con el resto de las nueces y arándanos, presionando para que se adhieran.
4. Sirve acompañado de pan rústico o galletas integrales.

4. Queso botanero de Manzana, Nuez y Canela
Ingredientes:
300 g de queso crema
1 manzana pequeña en cubos muy finos
½ taza de nuez
½ cdita de canela molida
1 cda de miel ligera
Poquita cantidad de sal
Preparación:
1. Mezcla todos los ingredientes hasta integrar bien.
2. Da forma cilíndrica al queso y refrigéralo 1 hora.
3. Cubre con una mezcla de manzana caramelizada y nuez.
4. Sirve con galletas dulces o pan de nuez.
̃as

10/11/2025
05/11/2025
04/11/2025
EUA YA CELEBRABA, PERO NO CONTABAN CON ELLA: LA VOLTERETA HISTÓRICA DE MÉXICO...¿Te imaginas el momento exacto en que 80...
04/11/2025

EUA YA CELEBRABA, PERO NO CONTABAN CON ELLA: LA VOLTERETA HISTÓRICA DE MÉXICO...
¿Te imaginas el momento exacto en que 80,000 estadounidenses celebrando la victoria se quedan mudos? Ese instante donde las banderas de barras y estrellas dejan de ondear y un silencio sepulcral invade el estadio. Esto fue exactamente lo que pasó aquella noche del 17 de septiembre en Los Ángeles, cuando María Fernanda Gutiérrez, una mexicana de 22 años que nadie veía venir, protagonizó la voltereta más épica en la historia del atletismo continental.

Pero antes de contarte cómo esta guerrera azteca silenció a todo un imperio deportivo, déjame llevarte al principio de esta historia que tiene todos los ingredientes de una película de Hollywood, solo que esta vez el final no fue el que los gr**gos esperaban. Hoy te voy a contar una historia que los medios

estadounidenses intentaron minimizar, pero que para nosotros los mexicanos representa uno de los momentos más gloriosos de nuestra historia deportiva reciente.
La rivalidad México Estados Unidos en el deporte es tan antigua como nuestra propia historia. Desde que Pancho Villa cruzaba la frontera hasta los 2 a0 en el Azteca, siempre ha existido esa tensión especial. cuando nos enfrentamos a los vecinos del norte. Pero en el atletismo, siendo honestos, la historia había sido diferente.

Estados Unidos dominaba con puño de hierro las competencias continentales, especialmente en las pruebas de velocidad. El Campeonato Panamericano de atletismo 2024 en Los Ángeles parecía ser otra demostración más del poderío gr**go. Con atletas que venían de romper récords mundiales y con el apoyo de 80,000 aficionados en el modernísimo estadio Sofi, todo indicaba que sería una noche de gloria estadounidense.
NTDA COMPARTIDO POR LAS REDES

En el campo de la muerte le dieron un número: 119104.Pero lo que más intentaron destruir fue precisamente lo que acabarí...
04/11/2025

En el campo de la muerte le dieron un número: 119104.
Pero lo que más intentaron destruir fue precisamente lo que acabaría salvando millones de vidas.

1942. Viena.

Viktor Frankl tenía 37 años.
Era un psiquiatra respetado, con una carrera prometedora,
un manuscrito casi terminado
y una esposa, Tilly, cuyo amor y risa llenaban la casa.

Tenía la oportunidad de huir a América — un visado, una salida —
pero sus padres mayores no podían acompañarlo.
Así que decidió quedarse.

Meses después, los n***s llegaron por todos ellos.
Theresienstadt. Luego Auschwitz. Luego Dachau.

El manuscrito en el que había trabajado durante años — cuidadosamente cosido en el forro de su abrigo —
le fue arrebatado en pocas horas tras su llegada.
Su obra. Su propósito. Hecho cenizas.

Le quitaron la ropa, le raparon el cabello, borraron su nombre.
En el formulario de ingreso solo quedaba un número: 119104.

Pero los guardias no entendieron una cosa:
se puede quitar a un hombre sus posesiones, su manuscrito, su nombre...
pero no lo que sabe.

Y Viktor Frankl sabía algo sobre el espíritu humano
que no solo lo mantendría con vida,
sino que daría origen a una revolución en la psicología.

Observó un patrón.
En los campos, los hombres no morían solo de hambre o enfermedad.
Morían cuando perdían su razón para vivir.

El momento en que un prisionero abandonaba toda esperanza — su “por qué” —
su cuerpo colapsaba en cuestión de días.
Los médicos lo llamaban “give-up-itis” — la enfermedad del abandono.

Pero quienes se aferraban a algo —
una esposa que los esperaba, un hijo que volverían a ver, un libro por escribir, una promesa por cumplir —
podían soportar lo inimaginable.

La diferencia no era física.
Era el sentido.

Entonces Frankl comenzó un experimento.
No en un laboratorio, sino en los barracones.

Se acercaba a los hombres al borde del derrumbe y les susurraba:
«¿Quién te espera?»
«¿Qué trabajo te queda por hacer?»
«¿Qué le dirías a tu hijo para sobrevivir a esto?»

No podía ofrecerles comida ni libertad,
pero podía ofrecerles algo que los guardias no podían quitarles:
una razón para ver el mañana.

Uno recordó a su hija — sobrevivió para volver a verla.
Otro recordó un problema científico — sobrevivió para resolverlo.

Frankl mismo sobrevivió reconstruyendo mentalmente su manuscrito,
página por página, párrafo por párrafo,
en la oscuridad del barracón.

Abril de 1945. Liberación.

Viktor Frankl pesaba 38 kilos.
Sus costillas se marcaban bajo la piel.
Tilly había mu**to.
Su madre — mu**ta.
Su hermano — mu**to.
Todo lo que amaba había sido destruido.

Tenía todas las razones para rendirse.
Y, sin embargo, se sentó y escribió.

Nueve días.
Eso tardó en reescribir de memoria el manuscrito que los n***s habían destruido tres años antes.

Pero esta vez contenía algo nuevo:
la prueba.

La prueba viva, irrefutable, de que su teoría era cierta.

La llamó Logoterapia — la terapia basada en el sentido.
Una idea simple pero revolucionaria:

El ser humano puede soportar casi cualquier cosa, si tiene un porqué para vivir.

«Quien tiene un porqué, puede soportar casi cualquier cómo.»
(Las palabras eran de Nietzsche, pero Frankl las había demostrado en el in****no.)

1946. Publicación del libro.
En alemán: "...trotzdem Ja zum Leben sagen" — "...Decir sí a la vida, a pesar de todo."
En inglés: Man’s Search for Meaning.

Al principio, los editores lo rechazaron.
«Demasiado sombrío», decían.
«¿Quién querría leer sobre los campos de concentración?»

Pero poco a poco, el libro se difundió.
Los terapeutas lloraron al leerlo.
Los prisioneros encontraron esperanza en sus páginas.
Personas enfrentadas al divorcio, a la enfermedad, al fracaso o a la depresión
comprendieron que el sufrimiento también podía tener un sentido.

El impacto fue inmenso.

El libro fue traducido a más de 50 idiomas,
vendió más de 16 millones de ejemplares,
y fue clasificado por la Biblioteca del Congreso entre los 10 libros más influyentes de América.

Pero lo más importante:
incontables personas, en su noche más oscura,
lo leyeron y encontraron una razón para seguir adelante.

Porque Viktor Frankl demostró lo que los n***s no pudieron destruir:

Se puede quitar todo a un ser humano — su libertad, su familia, su futuro, su esperanza —
pero siempre quedará una última libertad:
la de elegir el sentido de lo que nos sucede.

No controlamos lo que nos pasa.
Pero siempre podemos elegir qué hacer con ello.

Hoy, Viktor Frankl ya no está.
Pero en las habitaciones de hospital, en los consultorios, en las prisiones,
en esos momentos silenciosos en que alguien decide
si debe rendirse o seguir — sus palabras siguen vivas:

«Cuando ya no podemos cambiar una situación, se nos desafía a cambiarnos a nosotros mismos.»
«A un hombre se le puede arrebatar todo, excepto una cosa: la última de las libertades humanas —
elegir su actitud ante cualquier circunstancia.»

Los n***s le dieron un número.
La historia le dio inmortalidad.

Porque el hombre que lo perdió todo enseñó al mundo
que el sentido es lo único que jamás se puede quitar.

El prisionero 119104 no solo sobrevivió.
Transformó el sufrimiento en sanación.

Y en algún lugar, esta noche, alguien al borde del abismo leerá sus palabras
y decidirá resistir un día más.

Eso no es solo sobrevivir.
Es una victoria sobre la muerte misma.
NTDA compartido de la ree

Dirección

General Escobedo

Horario de Apertura

Lunes 4pm - 8pm
Martes 10am - 2pm
Miércoles 4pm - 8pm
Jueves 10am - 2pm
Viernes 4pm - 8pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica Psicológica Educativa y de Hipnoterapia "La Paz de Mi Ego" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clínica Psicológica Educativa y de Hipnoterapia "La Paz de Mi Ego":

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram