Ada Popoca

Ada Popoca El puente entre ciencia y vida cotidiana para desarrollar lo mejor de las personas en organizaciones Además, contamos con talleres y cursos personalizados.

Trabajamos aplicando la innovación e investigación de la psicología positiva a las organizaciones, creando ambientes de trabajo saludables y positivos. Si buscas mejorar el clima laboral de tu empresa, brindamos soluciones efectivas basadas en ciencia. En los centros educativos además de trabajar incrementando el bienestar subjetivo (felicidad) en el personal, y en la comunidad educativa: maestros, alumnos y padres; asesoramos para integrar los beneficios de la psicología positiva aplicada en la educación. Trabajamos con grupos de padres en el fortalecimiento del vínculo emocional, y realizando divulgación científica sobre la promoción de la salud psico-afectiva infantil.

Un poquito del centro 😍
02/11/2025

Un poquito del centro 😍

Ayer quería quedarme en mi casita, pero mi hija ya anda muy emocionada por todos los eventos que se vienen.Tenemos mucha...
02/11/2025

Ayer quería quedarme en mi casita, pero mi hija ya anda muy emocionada por todos los eventos que se vienen.

Tenemos muchas tradiciones, una de ellas es ir a ver ofrendas y poner la nuestra.

Y una amiga me invitó —muy express— a ver las del centro de Puebla.

Yo andaba un poco meh y me daba flojera salir al caos del centro peeeero… en cuanto la vi, sonreí de oreja a oreja. 😃✨

Es que disfrutamos muy parecido, nos asombramos mucho las dos y este es el recuerdo de ese día, que, además, tiene varias anécdotas. 🦜

A veces salir, aunque sea tantito, puede llenarte de vida otra vez.

21/10/2025

No es magia: es apreciación, escucha genuina, reconocimiento y muchas risas.

Cuando las personas se sienten vistas, valoradas y conectadas,
la colaboración fluye, los egos bajan y el propósito se vuelve compartido.

💛 ¿Quieres que tu equipo viva algo así? Escríbeme y lo hacemos posible.

💛 La risa no solo contagia alegría, también regula tu sistema nervioso.Cuando ríes, tu cuerpo libera endorfinas, reduce ...
21/10/2025

💛 La risa no solo contagia alegría, también regula tu sistema nervioso.

Cuando ríes, tu cuerpo libera endorfinas, reduce el cortisol y genera conexión.

Por eso, reír juntos no es superficial, es una inversión: es construir un ambiente emocional más seguro, creativo y humano.

🌿 En el trabajo, en casa o con amigos, cada risa compartida teje confianza y bienestar.

Una de las emociones con peor fama -y quizá la que peor hemos aprendido a gestionar- es el enojo.Lo reprimimos. Lo acumu...
20/10/2025

Una de las emociones con peor fama -y quizá la que peor hemos aprendido a gestionar- es el enojo.
Lo reprimimos. Lo acumulamos.
O lo soltamos sin filtro.

Pero el enojo no es el problema.
El problema es no saber escucharlo.

Marshall Rosenberg, creador de la Comunicación No Violenta, explica que el enojo no surge por lo que otros hacen, sino por lo que pensamos o interpretamos sobre lo que hacen.
En otras palabras, el enojo es información: una señal de que algo importante para ti no está siendo cuidado.

Cuando logras ver la necesidad o el valor que hay detrás -quizá respeto, reconocimiento, equilibrio o atención-, el enojo se transforma en claridad.
Y entonces puedes expresarte sin herir ni desconectarte de ti.

Además, investigaciones de John y Julie Gottman muestran que el conflicto, lejos de ser algo negativo, puede fortalecer la conexión en una relación cuando se maneja con respeto y curiosidad.

Discutir bien puede unir.

Y eso aplica también a la amistad, la familia y el trabajo.

El enojo bien entendido no separa, acerca.
Nos recuerda lo que nos importa y nos invita a relacionarnos desde la honestidad y la humanidad.

✨ Escuchar tu enojo es escucharte.
Y conocerte de manera más auténtica.

Si aprendemos a hacer eso con nosotros mismos, podremos relacionarnos con los demás con más claridad y facilidad en todos los ámbitos de la vida.

Entre kleenex, tos y policía y llamadas a la 1 a.m., esta semana fue… intensa.Inicié con la tos que no se va, el duelo q...
19/10/2025

Entre kleenex, tos y policía y llamadas a la 1 a.m., esta semana fue… intensa.

Inicié con la tos que no se va, el duelo que traigo,
el velorio del abuelito de una amiga y el posterior robo de sus llantas afuera de mi casa -justo después de traerme un pastelito por mi cumpleaños con otra amiga- 🎂

Terminamos resolviendo el tema en la calle, con frío ☃️, policía, horas esperando al ajustador (que al final ni ayudó)…
y resolvimos hasta la madrugada con un señor talachero que merece su propio post.

Al día siguiente me fui a CDMX toda la semana a dar curso,
y como había aire muy frío en el salón y el hotel, seguí empeorando: tosiendo como foca 🦭,
pero acompañando y recordando por qué amo taanto lo que hago 😍

Si esperamos que todo vaya bien para tener bienestar, nos podemos quedar esperando.

El bienestar es seguir encontrando sentido, conexión con los demás y momentos de disfrute,
incluso cuando la vida se siente revuelta 😵‍💫

Y aunque la semana me dejó cansada y con voz de Batman… pero contenta, sigo aquí,
saludándote desde mi cama 🙋🏻‍♀️ porque hoy es día de no quitarme la pijama 😎😴

Hay más anécdotas que contar de esta semana,
pero las dejo para otro post 🌿

PD: si hoy tienes tu coche, aunque sin llantas completas, ya estás ganando 😅

PD2: si también me lees desde tu cama, qué . (Coméntame y chócalas 🤝)

🌿 Tu cuerpo necesita pausar para florecer.Durante el descanso, tu sistema nervioso entra en modo reparación:reduce el co...
19/10/2025

🌿 Tu cuerpo necesita pausar para florecer.

Durante el descanso, tu sistema nervioso entra en modo reparación:
reduce el cortisol, mejora la concentración y fortalece tu resiliencia.

Pausar no es flojera.
Es permitirle a tu cuerpo recargarse de recursos
para enfrentar los retos de la vida cotidiana,
tener gasolina física y mental,
y la apertura necesaria para disfrutarla.

No te olvides de ser humano 🙂☀

Hay días en los que una emoción pequeña se siente enorme.Y otras personas parecen moverse con calma ante lo que a ti te ...
18/10/2025

Hay días en los que una emoción pequeña se siente enorme.
Y otras personas parecen moverse con calma ante lo que a ti te desborda.
No es debilidad.
Solo significa que no todos partimos del mismo punto emocional.

Algunas personas crecieron acompañadas, con adultos que calmaban, explicaban y contenían.
Otras tuvieron que aprender solas, y su cuerpo se acostumbró a estar en alerta.
Ese cuerpo sigue intentando cuidarte… aunque a veces lo haga gritando, cerrándose o huyendo.

💬 Regularte no es “tener todo bajo control”.
Es entender lo que pasa dentro de ti y aprender a volver al equilibrio sin castigarte.
Yo también tuve que aprenderlo — y sigo haciéndolo.
Porque la calma no es algo que se alcanza una vez: se entrena todos los días.

🌿 Cuando entendemos esto, cambia la forma en que miramos a los demás.
A nuestras hijas e hijos, a nuestras parejas, a los equipos con los que trabajamos.
Dejamos de exigir perfección y empezamos a construir seguridad:
ese lugar donde todos podemos calmarnos, sentir y volver a empezar.

💛 En los próximos días compartiré herramientas para ayudarte a fortalecer tu regulación emocional y acompañar mejor a las personas que te rodean —
desde la empatía, la ciencia y el corazón.

14/10/2025

Happy, happy place 🐾 🌥️🛫
08/10/2025

Happy, happy place 🐾 🌥️🛫

Tuvimos curso de dos días con un gran equipo de líderes del sector bancario.Gente con distintas experiencias, de diferen...
08/10/2025

Tuvimos curso de dos días con un gran equipo de líderes del sector bancario.
Gente con distintas experiencias, de diferentes zonas del país.

Conectamos con algo clave: liderar y trabajar con personas implica un trabajo de transformación.

Piensa un momento en los líderes más inspiradores con quienes has trabajado.

Probablemente:
• Sabían escuchar
• Eran humildes
• Estaban abiertos a aprender
• Sabían regularse emocionalmente
• Te ayudaban a sacar lo mejor de ti
• Inspiraban con el ejemplo
• Lograban resultados sin sacrificar lo humano

Esa persona, muy probablemente, cultivaba bienestar.

Hoy conectamos el liderazgo con esa pregunta y exploramos cómo la conexión, la comunicación positiva y el bienestar pueden impulsar resultados reales.

Gracias al Instituto del Propósito y Bienestar Integral por la confianza

Se siente feo gritarle a tus hijos. Decirle algo hiriente a tu pareja. Explotar por algo chiquito. Y luego... quedarte c...
31/07/2025

Se siente feo gritarle a tus hijos.
Decirle algo hiriente a tu pareja.
Explotar por algo chiquito.

Y luego... quedarte con culpa, con tristeza o con más tensión.

No es que seas una mala persona.

Es que nadie nos enseñó a entendernos.

Lo que sientes, cómo reaccionas, cómo te relacionas… tiene que ver con tu historia, tus experiencias y con cómo tu sistema nervioso aprendió a sobrevivir.

Pero también puede cambiar.

✨ Puedes aprender a regularte.
✨ A disfrutar más de tus vínculos.
✨ A dejar de vivir todo en alerta.

La vida no tiene que ser una guerra.
También puede sentirse como un oasis.

Regularte no solo mejora tus relaciones.

También mejora tu capacidad de saborear los momentos,
de conectar con la alegría,
de recordar en momentos difíciles que tienes recursos en ti
para solucionar las circunstancias y encontrar más sentido y propósito en tu vida.

¿Quieres aprender a regularte y cultivar una felicidad que no dependa de que todo esté perfecto?

¿Qué fue lo que más te resonó?
Te leo en los comentarios.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Ada Popoca posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Ada Popoca:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram