Therapy Consultoria Psicologica Integral Himno Nacional Ψ

Therapy Consultoria Psicologica Integral Himno Nacional Ψ Consultoria especializada en el área de las humanidades que proporciona soluciones avanzadas de forma integral.
(4)

Psicodiagnóstico Infantil constituye uno de los campos de aplicación del Psicodiagnóstico en si, el Psicodiagnóstico es ...
30/08/2018

Psicodiagnóstico Infantil constituye uno de los campos de aplicación del Psicodiagnóstico en si, el Psicodiagnóstico es el conjunto de herramientas compuesto por Test, Técnicas y Pruebas que tienen como finalidad el estudio profundo de la personalidad desde un punto de vista clínico, psicopatológico y en función de la orientación será el tipo de exploración que el profesional necesite hacer sobre la persona (niño, adolescente o adulto) que se propone evaluar.

En el caso de lo niños el objetivo del Psicodiagnóstico infantil será el conocimiento de los aspectos evolutivos, madurativos, de desarrollo, intelectuales, cognitivos, emocionales y afectivos y disposiciones potenciales del niño. Comprende entonces las edades de la primera y la segunda infancia, esto es entre los dos y los 11 años.

Dentro del campo de evaluación podemos incluir también desde los niños recién nacidos hasta los de dos años, pero aquí la forma de evaluación seria en base a la integración de otro tipo de métodos tales como la evaluación de la psicomotricidad y las observaciones pediátricas y psicológicas que se realizan durante el primer año de vida donde las sintomatologías se expresan mas a través del cuerpo, pensemos que estamos en los albores del psiquismo por lo cual será el cuerpo el que hable de aquellos malestares del niño.

Nuestro trabajo consiste en el aprendizaje teórico, técnico y practico de Test y Pruebas psicológicas y pedagógicas que nos permitan comprender al niño en toda su dimensión personal. Al igual que en todo proceso Psicodiagnóstico es importante previo a la organización de nuestros instrumento de evaluación, en otras palabras la selección de la batería de Test mas ajustada a lo que necesitamos diagnosticar, conocer claramente cual es el motivo de consulta y el punto de urgencia principal en la demanda que se nos hace, en la clínica infantil generalmente los transtornos mas frecuentes en los niños pasan principalmente por dificultades en establecer vínculos interpersonales con pares (niños tímidos y retraídos, pasivos) o en la forma contraria en donde ese contacto se genera a través de vínculos de agresión y de violencia.

En general es como que los contextos en donde emergen las problemáticas o dificultades que el niño experimenta provienen principalmente del contexto familiar y aquí incluimos relaciones con los hermanos, con cada progenitor, las alianzas o las desavenencias, los celos, etc. Y de contexto educativo o escolar, en donde además de las dificultades con pares se suman dificultades de aprendizaje, de maduración, de atención, y de rendimiento en ese ámbito.

Todo proceso psicodiagnóstico esta conformado por una seria de momentos y etapas, y en cada proceso siempre se activan y se ponen en juego fantasías de salud y enfermedad vehiculizadas desde la demanda de los padres que son mas explicitas y las del propio niño sujeto del psicodiagnóstico que vamos a realizar, que son mas implícitas.

Es importante destacar que una buena organización de la batería es importante y por ello debemos pensarla siempre para cada caso en particular mas allá de que existan técnicas de evaluación de base que siempre deben de estar, por ejemplo el H T P (dibujo de la Casa, árbol y Persona) el Test de Bender, y la hora de juego.

La Terapia Familiar Sistémica, es un enfoque que trabaja con las familias y los que están en una relación estrecha para ...
24/08/2018

La Terapia Familiar Sistémica, es un enfoque que trabaja con las familias y los que están en una relación estrecha para fomentar el cambio. Estos cambios son vistos en términos de los sistemas de interacción entre cada persona dentro de la familia o relación.

Es comprensible que las familias y los que se encuentren en relaciones muy cercanas a veces tengan dificultades debido a sus diferencias, o sientan tensión cuando los seres queridos tienen problemas.

El objetivo de la terapia es trabajar con estos problemas a través de los miembros de la familia y seres queridos para ayudar a empatizar con los demás. Se les da la oportunidad de entender y apreciar las necesidades del otro, aprovechar los puntos fuertes de la familia y, finalmente, realizar cambios útiles en sus vidas y sus relaciones.

¿Qué es la Terapia Familiar y la Terapia Sistémica?

La Terapia Sistémica se basa en la Terapia Familiar, una adaptación terapéutica de un campo interdisciplinario más grande conocida como la Teoría de Sistemas.

La Teoría de Sistemas es el estudio de los sistemas complejos presentes en la naturaleza, la ciencia y la sociedad, y su marco investiga y describe cualquier grupo de seres vivos que funcionan conjuntamente para producir un resultado. Esto podría ser un solo organismo tal como una planta o de un solo humano, o podría aplicarse a una organización entera como una familia.

Aunque tanto la Teoría de Sistemas como la Terapia Sistémica se pueden aplicar de forma individual, en parejas o en una gran variedad de conjuntos, se utiliza con mayor frecuencia en el entorno familiar, ya que se centra en la comprensión problemas dentro de un marco contextual.

¿Cómo puede ayudar la Terapia Familiar?
La Terapia Familiar Sistémica se apoya en la idea de que las relaciones familiares forman una parte clave de la salud emocional de cada miembro de esa familia. Este tipo de terapia puede ayudar a las personas que se preocupan por los demás a encontrar maneras de hacer frente en colaboración con cualquier malestar, la incomprensión y el dolor que está afectando a sus relaciones y poner una tensión en la unidad familiar.

Los problemas más habituales con los que un terapeuta familiar suele trabajar son los acontecimientos estresantes y traumáticos de la vida tales como: divorcio y la separación, enfermedad o muerte de un ser querido, y etapas de transición de desarrollo de la familia que pueden causar dolor y malestar. Los conflictos entre padres e hijos, problemas relacionados con la escuela y el trabajo y las dificultades psicosexuales también pueden ser explorados a través de la Terapia Familiar Sistémica.

En esencia, mediante la evaluación de estos problemas y la proporción de apoyo, la Terapia Familiar puede ayudar a las familias y las personas a:

Entender mejor cómo funciona su familia
Identificar las fortalezas y debilidades en el sistema de la familia
Establecer objetivos y diseñar estrategias para resolver problemas
Desarrollar sus habilidades de comunicación
Fortalecer toda la unidad familiar

¿Quién puede beneficiarse de la Terapia Familiar?
La Terapia Familiar es sensible a todo tipo de familia y relaciones, creencias y culturas. También es considerada con las necesidades y problemas de cada individuo dentro de una unidad familiar, y tiene en cuenta todas las demás relaciones clave en la vida de las personas. Esto hace que sea un método útil para las personas de todas las edades y procedencias.

Las familias procedentes de entornos desfavorecidos social y económicamente pueden encontrar la Terapia Familiar particularmente beneficiosa. Esto se debe a que en general son más vulnerables a los problemas externos tales como el desempleo, que pueden afectar negativamente a la vida familiar y las relaciones. Las familias que tienen niños con problemas de comportamiento también pueden encontrar la Terapia Familiar muy valiosa.

¿En qué consiste la Terapia Familiar?
La Terapia Familiar normalmente se lleva a cabo en forma de sesiones en las que se acuden los individuos y sus seres queridos junto con un terapeuta familiar para discutir los temas que están afectando a sus relaciones.

¿Qué ocurre durante una sesión de Terapia Familiar?
En general, los terapeutas de familia tendrán como objetivo adoptar un enfoque que no tome partido o culpe a los individuos, sino que insta a las familias al intercambio de conocimiento y puntos de vista con los demás, lo que les permite discutir los problemas que están poniendo tensión en sus relaciones. Al apoyar este sistema de interacción y dar a todos la oportunidad de contribuir en la discusión, la Terapia Familiar permite a los miembros de la familia explorar vías de avance que va a trabajar entre ellos como una unidad.

El número de miembros de la familia que asisten a cada sesión puede variar, dependiendo de las metas de la terapia. A veces, un terapeuta familiar ofrecerá sesiones individuales para complementar las reuniones familiares. Estas pueden ser particularmente beneficiosas para aquellas que quieren reunirse con el terapeuta antes de una sesión de familia para decidir sobre las mejores maneras de expresar sus pensamientos y sentimientos con los demás. En la Terapia Familiar que se involucran a los padres y los niños, los terapeutas pueden desear hablar con los padres por separado siguientes sesiones familiares.

Mientras que algunos terapeutas familiares trabajan individualmente, otros van a colaborar con un co-terapeuta o equipo. En algunos casos, estos colegas observarán sesiones para supervisar cómo interactúan el terapeuta familiar y clientes.

18/08/2018
Finalmente Klein decide dejar Berlín y en septiembre de 1926 llega a Inglaterra, invitada por Ernest Jones durante un añ...
14/08/2018

Finalmente Klein decide dejar Berlín y en septiembre de 1926 llega a Inglaterra, invitada por Ernest Jones durante un año, a fin de analizar a sus hijos y a su esposa. Erich llega a Londres al poco tiempo, Hans está bajo la custodia de su padre y permanece estudiando en Berlín. Melitta se ha casado con el Dr Walter Schmideberg y estudia en la Universidad de Berlín. E. Jones, presidente de la Sociedad Británica y gran impulsor del psicoanálisis, se interesaba en la aplicación del análisis a los niños desde 1920.

En marzo de 1927 Anna Freud habla de la técnica del análisis infantil ante la Sociedad de Berlín, en clara oposición a Klein. La contribución escrita enviada por ésta, quien aún pertenece a dicha Sociedad, no se hace circular. Anna publica Einführung in die Technik der Kinderanalyse (Introducción a la técnica de análisis de niños).
En mayo del mismo año Jones organiza un simposio sobre análisis infantil entre los miembros de la Sociedad Británica. La tensión existente Londres-Viena es notoria en la correspondencia entre Freud y Jones.

Del 4 al 18 de mayo de 1927 tiene lugar el Simposio, en el cual se exponen los principales temas de la polémica entre el grupo británico y el vienés. Este acontecimiento puede considerarse fundacional respecto a la extensión del campo del psicoanálisis a los niños.

El 2 de octubre de ese año Klein es elegida miembro plenario de la Sociedad Británica. El período 1928-39 es el más productivo en la vida de M. Klein.

En 1930 Melitta, ya graduada, se radica en Londres y su participación en la Sociedad se hace intensa. Convive con su madre hasta que Jones logra que Schmiedeberg entre a Inglaterra dos años más tarde.

En 1932 se publica "El Psicoanálisis de niños", la obra más importante publicada por un miembro de la Sociedad Británica hasta el momento, en esta obra formula dos conceptos importantes en su teoría: la posición esquizo-paranoide y la posición depresiva.

Desde la perspectiva psicoanalítica de Melanie Klein, el desarrollo personal se concibe como enriquecimiento de la personalidad que se refiere a la superación de etapas tempranas de la niñez (que pueden volver a surgir en la vida adulta), la superación de los conflictos que estas etapas conllevan, como la ansiedad, culpa, envidia y logro de la gratitud, alcanzar el equilibrio con el mundo psíquico interno y el mundo externo, y desarrollar la capacidad de disfrutar de las cosas y llevar relaciones gratificantes de amor con los otros.

En abril de 1934 muere el segundo hijo de Klein, Hans, en un accidente. Esto la afectó muy intensamente. En ese año se nacionaliza inglesa, siendo esto posible por su pasaporte sueco. En 1935 se inician las conferencias de intercambio entre Londres y Viena. Anna Freud publica "El Yo y los mecanismos de defensa" (se publica dos años más tarde). En esa época comienza el período de cinco años en los que Donald Winnicott supervisa con Klein.

En 1937 se publica "Amor, Odio y reparación", de Melanie Klein y Joan Riviere. En esa época nace Michel, su primer nieto, hijo de Eric y su esposa Judy (Diana nacerá en 1942). Eric cambia su apellido por Clyne.

El 11 de marzo de 1938 Alemania invade Austria, el 6 de junio Freud llega a Londres. Klein le hace llegar una carta de bienvenida enh la que expresa su deseo de verlo, a lo que Freud responde con una nota breve de agradecimiento, expresando que espera verla en un futuro próximo. Este encuentro no se realiza nunca.

Klein expone su última contribución a las Controversias el 1 de marzo de 1944: "La vida emocional y el desarrollo del yo en el bebé con referencia expresa a la posición depresiva" ("The Freud-Klein controversies 1941-1945", editado en inglés en 1991 por The New Library of Psychoanalysis y en español en 2003 por Editorial Síntesis, en España). En ese momento Glover ya ha renunciado y poco después Melitta se traslada a EE.UU., donde se dedica a tratar delincuentes y toxicómanos. No volverá a verse con su madre hasta el 16º Congreso Psicoanalítico Internacional, en Zúrich, 1949. En esa oportunidad no se hablan; de hecho nunca se reconcilian aunque hay varios indicios del profundo dolor que esto ocasiona a Klein.

Esta última década fue sumamente difícil para Klein a causa de la fuerza que tenían sus opositores. Al año siguiente D W Winnicott es elegido presidente de la Sociedad Psicoanalítica Británica. En 1957 se publica "Envidia y gratitud".
Fallecimiento
E. Jones muere en 1958, a los pocos meses de publicado el último tomo de su obra "Vida y Obra de Sigmund Freud". Klein queda muy apenada y reduce sus actividades, estando además aquejada de osteoartritis progresiva. Posteriormente se le declara una anemia y finalmente le detectan un cáncer de colon. La operan a principios de septiembre de 1960, pero sufre complicaciones y finalmente muere el 22 de septiembre de 1960.

Una historia en una imagen.
08/08/2018

Una historia en una imagen.

Ivan Petrovich Pavlov Fisiólogo ruso. Hijo de un pope ortodoxo, Ivan Pavlov cursó estudios de teología, que abandonó par...
06/08/2018

Ivan Petrovich Pavlov Fisiólogo ruso. Hijo de un pope ortodoxo, Ivan Pavlov cursó estudios de teología, que abandonó para ingresar en la Universidad de San Petersburgo y estudiar medicina y química. Una vez doctorado, amplió sus conocimientos en Alemania, donde se especializó en fisiología intestinal y en el sistema circulatorio. En 1890 sentó plaza de profesor de fisiología en la Academia Médica Imperial.

Al mismo tiempo dirigía los laboratorios del Instituto de Medicina experimental, en los cuales trabajó más de cuarenta y cinco años en diversas investigaciones, entre las que resultarían célebres las que se referían al aparato digestivo y a los reflejos condicionados. Muy joven aún, le causó viva impresión la obra de Sechenov sobre los reflejos cerebrales, y empezó sus trabajos acerca de la inervación cardiaca y sobre la autorregulación de la presión sanguínea.

A partir de 1888 se consagró al estudio de las funciones digestivas. Ivan Pavlov creó y perfeccionó técnicas fisiológicas asombrosas en su época, y pudo, gracias al método de la "experimentación crónica", llevar a cabo importantes investigaciones sobre el páncreas, el hígado y las glándulas salivales. Pero las más notables fueron las concernientes a la actividad secretora del estómago, para lo cual aisló una parte de este órgano ("el pequeño estómago de Pavlov"); tales investigaciones representan una de las más importantes conquistas científicas del siglo XIX y valieron a Pavlov el premio Nobel en 1904.

Pavlov es conocido, sobre todo, por la formulación de la ley del reflejo condicionado, que desarrolló después de advertir que la salivación de los perros que utilizaba en sus experimentos podía ser resultado de una actividad psíquica. Al tal efecto realizó el famoso experimento consistente en tañer una campana inmediatamente antes de dar el alimento a un perro. Tras repetir tal acción durante varios días, se observaba que, cuando el animal estaba hambriento, empezaba a salivar en cuanto oía el sonido de la campana, aunque no se le diese ningún alimento.

Al permitir un análisis psíquico del animal, es decir, al estudiar su capacidad de diferenciar los estímulos y de responder a ellos, Pavlov abrió nuevos caminos a la psicología, a la psiquiatría e inclusive la pedagogía, ya que pudo considerarse toda forma de educación como esencialmente basada en la formación de los reflejos condicionados. Se elaboraron así teorías en que el proceso de aprendizaje y del conocimiento eran el resultado de una multitud de reflejos condicionados a lo largo de la vida.

Estas tesis se extendieron con rapidez en Estados Unidos, abriendo una profunda brecha con la concepción freudiana de la voluntad. La visión fisiológica de la psicología había sido ya iniciada por el filósofo alemán Ernst Heinrich Weber en la primera mitad del siglo XIX, con los ensayos que analizaban las respuestas humanas a su entorno y la interpretación de sus propias impresiones sensoriales recogidas en la llamada ley de Weber, relativa a la existencia de un umbral absoluto y a una respuesta logarítmica en el caso de las sensaciones.

La guerra civil y el advenimiento del comunismo no interfirieron en sus investigaciones. A pesar de no ser afecto al nuevo régimen, los comunistas, que valoraban su talla como científico, no lo represaliaron como a tantos otros que, como él, habían mostrado su rechazo a los métodos del gobierno. En una ocasión llegó a declarar: «Por este experimento social que estáis realizando, yo no sacrificaría los cuartos traseros de una rana.»

Los comunistas no dudaron en aplicar la teoría del reflejo condicionado de Pavlov a fines que su descubridor nunca hubiese podido imaginar: el condicionamiento de seres humanos, efectuado en el sistema carcelario soviético. En los años treinta, Pavlov volvió a significarse al anunciar el principio según el cual la función del lenguaje humano es resultado de una cadena de reflejos condicionados que contendrían palabras.

31/07/2018

Tu felicidad no es negociable.

Excelente martes.

27/07/2018

FRANK ZANE

3 VECES MR.OLYMPA

En 1977 se licenció en Letras B.A (Bachelor of Arts degree) en psicología desde la Universidad de California (Los Ángeles) y en 1990 hizo un máster en psicología experimental.

Therapy considera que la psicologia es la dieta esencial
para toda actividad a desarrollar en tu vida.

Integra la psicologia en tu vida y verifica los cambios.

agenda tu cita :
whatsapp: 4444272871 linea directa.

SE VA UN MES MAS.
23/07/2018

SE VA UN MES MAS.

THERAPY ESTA AL PENDIENTE....

¡¡¡ALERTA!!!!

SE VA JULIO, Y TUS PROBLEMAS ¿YA SE FUERON?

NO OLVIDES ELEGIR BIEN A TU PSICOLOG@, EN THERAPY CONSIDERAMOS ALGUNOS PUNTOS ESCENCIALES:
1.- SERVICIO
2.- CALIDAD
3.-CAPACITACIONES CONTINUAS
4.- CONFIDENCIALIDAD AL MAXIMO
5.- DISPONIBILIDAD DE LUNES A DOMINGO, NO SOLO DE LUNES A VIERNES.
6.- CONEXION LAS 24 HORAS DEL DIA,
7.- LO MAS IMPORTANTE, PRIMERO ERES TU COMO CLIENTE-PACIENTE, DESPUES LO DEMAS.

SOMOS UNA CONSULTORIA CON EXPERIENCIA COMPROBADA, CON INSTALACIONES SERIAS Y BIEN PLANEADAS PARA EL SERVICIO DE SOLUCIONAR TUS PROBLEMAS.

ELIGE BIEN Y CUIDA TU SALUD MENTAL.

CITAS AL: 4444272871.
LINEA 24/7 DIRECTA.

THERAPY ESTA AL PENDIENTE....¡¡¡ALERTA!!!!SE VA JULIO, Y TUS PROBLEMAS ¿YA SE FUERON? NO OLVIDES ELEGIR BIEN A TU PSICOL...
23/07/2018

THERAPY ESTA AL PENDIENTE....

¡¡¡ALERTA!!!!

SE VA JULIO, Y TUS PROBLEMAS ¿YA SE FUERON?

NO OLVIDES ELEGIR BIEN A TU PSICOLOG@, EN THERAPY CONSIDERAMOS ALGUNOS PUNTOS ESCENCIALES:
1.- SERVICIO
2.- CALIDAD
3.-CAPACITACIONES CONTINUAS
4.- CONFIDENCIALIDAD AL MAXIMO
5.- DISPONIBILIDAD DE LUNES A DOMINGO, NO SOLO DE LUNES A VIERNES.
6.- CONEXION LAS 24 HORAS DEL DIA,
7.- LO MAS IMPORTANTE, PRIMERO ERES TU COMO CLIENTE-PACIENTE, DESPUES LO DEMAS.

SOMOS UNA CONSULTORIA CON EXPERIENCIA COMPROBADA, CON INSTALACIONES SERIAS Y BIEN PLANEADAS PARA EL SERVICIO DE SOLUCIONAR TUS PROBLEMAS.

ELIGE BIEN Y CUIDA TU SALUD MENTAL.

CITAS AL: 4444272871.
LINEA 24/7 DIRECTA.

11/07/2018

EL TIEMPO NO SE DETIENE, LAS SOLUCIONES TAMPOCO.

AGENDA YA TU CITA, NOSOTROS BUSCAMOS SOLUCIONES.

AGENDA:4444272871
SOLICITA TU INFORMACION.

10/07/2018

CONSULTORIA THERAPY

ESTAMOS A TUS ORDENES EN JOSE INES PUEBLA #195 COLONIA BUROCRATAS. E HIMNO NACIONAL #3695 . COLONIA Estadio

AGENDA TU SESION AL : 4444272871 LINEA DIRECTA O WHATSAPP. 24/7.

10/07/2018

CONSULTORIA THERAPY

ESTAMOS A TUS ORDENES EN JOSE INES PUEBLA #195 COLONIA BUROCRATAS. E HMNO NACIONAL #3695 . COLONIA ETADIO

AGENDA TU SESION AL : 4444272871 LINEA DIRECTA O WHATSAPP. 24/7.

08/07/2018

THERAPY CONSULTORIA PSICOLOGICA INTEGRAL.

MAGNIFICO FIN DE SEMANA,RECUERDA LA IMPORTANCIA DE ERRADICAR CON EMOCIONES NEGATIVAS Y CON PERSONAS QUE GENERAN TOXICIDAD EN TU DIA.

ALGO BUENO TE ESPERA, PERO SOLO PODRAS COMPROBARLO SI DEJAS PARTIR AQUELLO QUE YA NO SUMA A TU VIDA.

CITAS : 4444272871

THERAPY, RECUPERA TUS EMOCIONES DENTRO DE CASA.NO OLVIDES, EN THERAPY CONTAMOS CON UNA GRAN MAGNITUD DE SERVICIOS ENTRE ...
06/07/2018

THERAPY, RECUPERA TUS EMOCIONES DENTRO DE CASA.

NO OLVIDES, EN THERAPY CONTAMOS CON UNA GRAN MAGNITUD DE SERVICIOS ENTRE LOS CUALES DESTACA TERAPIA DE PAREJA.

ENAMORARSE DE NUEVO NO ESTA EN CHINO SI ACUDES A ¡THERAPY.!

AGENDA TU CITA DESDE WHATSAPP: 4444272871.

05/07/2018
Si por cuestiones de horarios o alguna situación diferente se te complica asistir a terapia 🤷🏻‍♂️¡¡NO TE PREOCUPES !! Th...
05/07/2018

Si por cuestiones de horarios o alguna situación diferente se te complica asistir a terapia 🤷🏻‍♂️
¡¡NO TE PREOCUPES !!

Therapy te ofrece, Asesoria Psicologica en línea 👨🏼‍💻📲

Mayores informes
☎️4444272871

¿Cómo puedes saber si tienes poca seguridad emocional? Si te produce miedo la novedad, evitas las experiencias que desco...
30/06/2018

¿Cómo puedes saber si tienes poca seguridad emocional? Si te produce miedo la novedad, evitas las experiencias que desconoces, dejas que el miedo te impida avanzar, te valoras y te cuidas poco, tienes una percepción hacia ti más bien negativa, huyes de las emociones que te desagradan, etc…es posible que tu seguridad emocional esté algo desvalida.

Contáctanos: 4444272871

⚬La  inseguridad en uno mismo se define como un complejo emocional, cognitivo y conductual que hace que la persona se si...
29/06/2018

⚬La inseguridad en uno mismo se define como un complejo emocional, cognitivo y conductual que hace que la persona se sienta, se piense, y se comporte de manera insegura, afectando así a la opinión que tiene sobre sí mismo y sus capacidades.

Contáctanos: 4444272871

🔹Inseguridad Emocional Supone una falta de seguridad y de confianza en uno mismo relacionada con una autopercepción nega...
28/06/2018

🔹Inseguridad Emocional
Supone una falta de seguridad y de confianza en uno mismo relacionada con una autopercepción negativa personal en la que no se confía en las propias capacidades, en los propios criterios para tomar decisiones ni en sus habilidades tanto sociales como competenciales.

Contáctanos: 4444272871

No solo hablamos de parejas, sino también existen personas tóxicas en otros ámbitos: familiares, amigos, colegas, etc.Co...
23/06/2018

No solo hablamos de parejas, sino también existen personas tóxicas en otros ámbitos: familiares, amigos, colegas, etc.

Contáctanos: 4444272871

💥Generalmente, una relación tóxica se establece entre dos tipos de personas, una persona manipuladora (perverso narcisis...
22/06/2018

💥Generalmente, una relación tóxica se establece entre dos tipos de personas, una persona manipuladora (perverso narcisista), y una persona susceptible a la culpabilidad, sensible y vulnerable, que sufre de dependencia afectiva y que usualmente está volcada a los demás.

📞📞Contáctanos: 4444272871

💥Una de las relaciones tóxicas más comunes son aquellas donde una sola persona está a cargo o decide. Quiere siempre ten...
21/06/2018

💥Una de las relaciones tóxicas más comunes son aquellas donde una sola persona está a cargo o decide. Quiere siempre tener el control, no escucha las opiniones ajenas, no está de acuerdo en la justicia ni en la equidad. Esa persona es la única que crece, mientras que la otra cada vez se hunde más.

📞📞Contáctanos: 4444272871

💥Una relación tóxica nos hace mal, nos impide avanzar, manipula todo aquello que nos reconforta de nuestra existencia, d...
20/06/2018

💥Una relación tóxica nos hace mal, nos impide avanzar, manipula todo aquello que nos reconforta de nuestra existencia, destruye aquello que somos, no nos da “permiso” para pensar ni actuar como queremos…

📞📞 Contáctanos: 4444272871

📲 Los impactos negativos de las redes sociales es que generan miedo de estarse perdiendo algo: un evento social o cualqu...
16/06/2018

📲 Los impactos negativos de las redes sociales es que generan miedo de estarse perdiendo algo: un evento social o cualquier actividad en la que otros se hayan divertido.Por eso, muchos revisan constantemente sus cuentas.

🔸Empeoran la salud mental en cuatro aspectos: la calidad del sueño, la imagen corporal, el ciberacoso y el sentimiento de estar perdiéndose algo.

🔸Las redes sociales pueden suponer un peligro para la salud mental de los jóvenes, porque la constante “presión” a la qu...
15/06/2018

🔸Las redes sociales pueden suponer un peligro para la salud mental de los jóvenes, porque la constante “presión” a la que están sometidos para parecer perfectos todo el tiempo puede causar ansiedad y depresión.

📞📞 Contáctanos: 4444272871

Dirección

Himno Nacional #3695 Col. Estadio
San Luis Potosí
78280

Teléfono

444347806

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Therapy Consultoria Psicologica Integral Himno Nacional Ψ publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Therapy Consultoria Psicologica Integral Himno Nacional Ψ:

Videos

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Clínicas cercanos


Otros clínicas en San Luis Potosí

Mostrar Todas

También te puede interesar